Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
OPINION

Un nuevo impacto

ANTONIO DE LA CRUZ SOLÍS

Domingo, 7 de octubre 2007, 03:03

La vieja alcazaba no deja de recibir impactos. Tras siglos de batallas, asaltos y remodelaciones que permitieron que desapareciera la primitiva mezquita, se construyeran templos cristianos en su interior, se adosaran casas en sus muros, se abandonaran sus ermitas y palacios, algunos construidos de nuevo y reutilizados como museos, otros abandonados para siempre. Las más recientes construcciones destinadas a hospital militar que obligó a cerrar parte de recinto a los civiles, y que tras su abandono, la ruina total amenazó seriamente al recinto amurallado. Y con esta amenaza, la despoblación de los alrededores. Cientos de impactos.

Elegir el antiguo hospital como sede de la Facultad de Biblioteconomía ha sido uno de los tres pilares en los que, en mi opinión -vecino del casco antiguo desde hace más de 20 años y por tanto observador de su evolución- se ha basado la recuperación del emblemático barrio antiguo. Los otros dos serían el aparcamiento junto al Museo de la Ciudad y la decisión de poblar la Plaza Alta. Pero el 'cubo' de la facultad, posiblemente innecesario en aquel momento, pero no en el actual, causó un nuevo impacto, éste visual. Ahora hay devolver las cosas a su sitio y derribarlo.

Y un nuevo impacto, éste social y económico, sacudirá a la vieja muralla. Abandonará el lugar Biblioteconomía, que no puede garantizar el ordenamiento académico sin el cubo, sufrirá la Biblioteca de Extremadura, que tendrá que rebajar su altura (ya que fue elevada durante las mismas obras y la sentencia dice que hay que devolver el edificio hospitalario al estado anterior a las obras) y los pilares de recuperación del Casco Antiguo quedarán cojos y pasaremos años debatiendo si el derribo fue o no lo que se debió hacer, mientras se paralizará la recuperación de los alrededores, una vez más.

Paliar el impacto visual es posible. Además de la capa vegetal, tal vez sea el momento de comprometer al Ayuntamiento y la Junta en terminar totalmente la recuperación de la alcazaba (por cierto algunos lienzos de la muralla han comenzado a caerse) invirtiendo el coste del derribo del cubo en ello. No habría así vencidos, sólo vencedores, todos los ciudadanos de Badajoz incluidos los que no hemos dejado nunca de visitar y admirar la vieja Alcazaba a pasar de todo tipo de impactos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un nuevo impacto