Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN MÉNDEZ
Miércoles, 17 de octubre 2007, 13:41
La patrullera de altura 'Descubierta' y la patrullera de la Guardia Civil 'Río Pisuerga', con el apoyo de dos lanchas neumáticas con agentes armados a bordo, interceptaron y apresaron en la mañana de ayer al buque cazatesoros 'Odyssey Explorer' cuando abandonaba el puerto de Gibraltar con rumbo al mar de Alborán.
El 'Odyssey Explorer' fue detenido por orden de la jueza que se encuentra al frente del Juzgado número 3 de La Línea de La Concepción que lo investiga por un presunto delito de expolio contra el patrimonio arqueológico español. La compañía armadora del buque, Odyssey Explorer Marine, anunció en mayo que había recuperado 500.000 monedas de oro y plata procedentes de un pecio hundido en aguas internacionales. Desde hace meses, el Reino de España pleitea en la Corte de Tampa (Florida) por la titularidad de este tesoro de incalculable valor ya que España considera que las monedas (reales de a ocho y doblones españoles) procederían de un buque de bandera española y, según las leyes internacionales de defensa del patrimonio submarino, seguirían perteneciendo al país de bandera del navío.
La acción contra el buque de exploración oceanográfica estuvo cargada de tensión. El 'Odyssey Explorer', del armador Greg Stemm y con bandera de Bahamas, abandonó a primera hora de la mañana su amarre en una dársena del muelle militar de Gibraltar. A bordo se encontraban varios equipos de televisión y medios de comunicación británicos, alemanes y americanos, según testigos presenciales.
Tensión en el Estrecho
La patrullera de altura 'Descubierta' (una antigua corbeta adscrita a la Fuerza de Acción Marítima) y la embarcación de la Guardia Civil 'Río Pisuerga' así como dos lanchas neumáticas aguardaron a que el buque dejara la costa a cuatro millas (el Reino Unido reclama como aguas propias hasta tres millas). En ese momento, a las 10.50 horas, el capitán de corbeta al mando de la F 31 mantuvo un tenso diálogo con el capitán del 'Odyssey Explorer', un buque de 76 metros de eslora y 2.200 toneladas de desplazamiento.
-Somos un buque de guerra español, ¿sabe que está usted en aguas españolas?
-Estamos en aguas internacionales. (el 'Odyssey Explorer' proporciona su posición).
-Negativo.Está usted en el Mar Territorial Español. Le conmino a que corrija su posición o nos veremos obligados a abordarles. Cumplo una orden judicial y esta es mi misión.
El viento de Levante en la zona, con rachas de hasta 28 nudos, hacían arriesgado intentar el abordaje del barco. La patrullera solicitó hasta en tres ocasiones al buque explorador que pusiera rumbo a Algeciras. Al no obedecer a sus órdenes, el buque de la Armada cortó la proa del 'Odyssey Explorer' mientras la patrullera se colocaba junto a su costado de estribor. A las 11.09, el cazatesoros se plegó a las exigencias de los barcos españoles y puso proa a Algeciras.
Durante todo ese tiempo, los abogados españoles a bordo del 'Odyssey Explorer' copiaron los datos del cuaderno de bitácora para incorporarlos a la defensa legal del buque. Argumentan que cuando la Guardia Civil apresó en junio al 'Ocean Alert' en junio (otro de los barcos de la empresa), se incautaron de la documentación del buque.
Una vez en el muelle Juan Carlos I de Algeciras, el capitán se negó a extender la escala real para permitir el acceso al barco de la secretaria del Juzgado número 3. Sin embargo, a primera hora de la tarde, accedió. Agentes de la Guardia Civil procedieron a la inspección del buque explorador que, según testigos presenciales, se encuentra «pelado». En la cubierta se encontraba la carcasa del robot de exploración submarina 'Zeus', empleado en la recuperación de los restos sumergidos. Sin embargo, los equipos (el último grito en tecnología de exploración submarina desarrollada por la Navy estadounidense y alquilado a Stemm) como cámaras y brazos hidráulicos habían sido desmontados.
Antes de la supuesta localización este verano del desconocido 'Black Swan', la compañía de Stemm rescató el tesoro del 'SS Republic', un vapor hundido en octubre de 1865, en las costas de Savannah, con 400.00 dólares de la época destinados a financiar la economía sudista tras el fin de la guerra. Descubierto en septiembre de 2003, Odyssey ha puesto a la venta 50.000 piezas en perfecto estado recuperadas del pecio. Se trata de monedas 'gold eagle' y 'gold double eagle' (de 10 y 20 dólares) en oro fechadas entre 1840 y 1865 así como medios dólares de plata. Cada pieza se vende en torno a los 6.000 euros.
Por el contrario, las monedas recuperadas en el Atlántico por Odyssey Explorer Marine no pueden ser puestas a la venta por orden judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.