Borrar
MERIDA

Una gran necrópolis ocupa el subsuelo desde Renfe hasta Santa Catalina

C. H.

Martes, 23 de octubre 2007, 14:21

Durante la excavación del mausoleo de la avenida de Extremadura aparecieron unos cuantos enterramientos de la misma época, pero en tumbas mucho más humildes.

Según explica Pedro Mateos, los alrededores del edificio martirial de Santa Eulalia se utilizaron como zona funeraria desde el siglo IV hasta probablemente el año 835, cuando la comunidad mozárabe decidió abandonar Mérida, con su obispo a la cabeza, y asentarse en Badajoz.

Por tanto, la zona funeraria alrededor de Santa Eulalia es muy grande. Según las excavaciones arqueológicas realizadas hasta el momento, se han encontrado enterramientos vinculados a la Mártir hasta en la calle Cardero, en la zona de Renfe, y en el entorno de la Torre, de la calle Almendralejo. Por el otro lado, los enterramientos llegaban hasta la barriada de Santa Catalina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una gran necrópolis ocupa el subsuelo desde Renfe hasta Santa Catalina