Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 31 de marzo, en Extremadura?
Alfredo Aranda, José Manue Chapado y Álvaro García, del sindicato PIDE.|BRÍGIDO
Otra maestra agredida por la abuela de una alumna, ahora en Helechosa
REGIONAL

Otra maestra agredida por la abuela de una alumna, ahora en Helechosa

Golpea a una docente de Infantil porque a su nieta le exigían una mejor limpieza del cabello. La niña, de cinco años, tiene piojos y los padres habían sido advertidos.

J. L. A.

Miércoles, 7 de noviembre 2007, 18:41

«Tú has echado a mi nieta del colegio, eres una p..., te voy a matar». Sin más, con esas palabras y agarrándola del cuello, una abuela de 54 años zarandeó anteayer a una maestra de Infantil del colegio público de Helechosa de los Montes y tras sujetarla por el jersey la tiró contra la pared.

La maestra, que sufrió lesiones leves, ha presentado una denuncia en el puesto de la Guardia Civil de Helechosa y recibido la protección jurídica de la Consejería de Educación que se presentará como acusación contra la abuela.

La nieta, de cinco años de edad, iba al colegio con piojos en la cabeza según el delegado provincial de Educación, Enrique Pérez, por lo que desde el centro se había advertido varias veces a los padres de la necesidad de seguir con ella un protocolo higiénico ya que la alumna, entre otros problemas, sufría ya el rechazo de sus compañeros. Una hermana de tres años no presenta, sin embargo, esa suciedad.

A pesar de las advertencias la situación continuó y unos días antes del pasado puente del 1 de noviembre la madre fue avisada de nuevo de la alarma existente entre los compañeros de clase de su hija.

El ataque

La niña volvió anteayer al colegio público Faustino Plaza Guijarro de Helechosa (localidad de 820 habitantes 130 kilómetros al este de Don Benito), y a las dos de la tarde cuando la maestra de educación Infantil abrió el aula para que salieran los niños, se acercó una señora mayor, la abuela, y se produjo la agresión.

«Ella decía que habían expulsado a su nieta del colegio, no es así, no lo ha entendido bien», lamenta el delegado provincial de la Consejería de Educación en Badajoz, Enrique Pérez.

Educación ha puesto en marcha, tras presentar la denuncia la maestra, el protocolo de actuación rápida en caso de agresión, de acuerdo con la directora del centro, Isabel Manso, y el servicio de inspección. La maestra ha recibido la asistencia jurídica de la Consejería, que se va a personar como acusación en las diligencias judiciales que se abran.

Ayer por la tarde se reunía, como estaba previsto con anterioridad, según la directora, el consejo escolar del centro que abordó este asunto y tenían pensado elaborar una nota interna dirigida a la comunidad educativa para situar el problema en sus términos justos: la conducta totalmente inapropiada de una persona, informa Félix Rodríguez de la Rubia Prados.

«Sólo es la punta»

La noticia de la agresión la daba por la mañana el sindicato del profesorado extremeño PIDE, cuyos dirigentes recibieron a primera hora una llamada desde el colegio público de Helechosa.

«Cerramos octubre con una agresión y abrimos noviembre con otra», anunciaba el vicepresidente Alfredo Aranda. «Y lo que estamos viendo es sólo la punta del iceberg, normalmente el docente se calla por vergüenza o lo que sea».

En octubre se han conocido cinco casos de violencia contra siete maestros y profesores.

Para el sindicato cuenta también, y mucho, el clima diario que según ellos se vive en muchas aulas: «No se puede enseñar ni aprender en entornos donde el mayor tiempo de la clase se pierde en intentar poner orden y requerir la atención del alumnado».

En paralelo a reacciones extremas como la de anteayer, es continua según el sindicato PIDE la «violencia de baja intensidad», es decir, «los insultos, los desplantes, las faltas de respeto, las interrupciones continuas, la falta de apoyo de las familias a la labor del profesorado».

El observatorio

Esta última agresión coincide con la convocatoria, que ya estaba hecha fechas antes, del Observatorio de la Convivencia Escolar que celebra su primera reunión hoy en Mérida después de constituirse.

Para el representante del sindicato PIDE en la permanente, Álvaro García, resulta increíble que en el orden del día de la cita no figuren las últimas agresiones, tema que ellos van a intentar que se trate.

En el observatorio, replican fuentes de la Consejería de Educación, no se discuten problemas aislados sino la situación en general, y así la reunión de hoy analizará los datos globales «sin perjuicio de que en el apartado de ruegos y preguntas se plantee la cuestión».

Todo un delito

Un bofetón, unos arañazos o un empujón se consideran una falta si se producen entre particulares, y son castigados con multas. Se trata de agresiones leves que no precisan más que una primera asistencia médica.

Sin embargo, como persiguen los sindicatos docentes, si la víctima es un funcionario público o una autoridad, la agresión, aunque sea leve, se considera ya un delito de atentado, y se castiga con cárcel. Una de las últimas condenas destacadas es la que se impuso a un abogado que agredió al secretario del Consejo Consultivo de Extremadura, Felipe Jover. El Juzgado de lo Penal número 2 de Badajoz le condenó a un año de prisión por agarrarle por el cuello y arañarle.

Si las agresiones a los profesores son consideradas atentado a un funcionario público serán juzgadas como delito, por leves que sean, y podrán ser castigadas con penas de cárcel que van de uno a tres años, según el artículo 551 del Código Penal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Otra maestra agredida por la abuela de una alumna, ahora en Helechosa