Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
El ministro Bernat Soria. / EFE
El Gobierno aprobará ayudas específicas para los celíacos
Sanidad

El Gobierno aprobará ayudas específicas para los celíacos

El ministro de Sanidad, Bernat Soria, anuncia que la norma legal que beneficiará a unos 450.000 afectados se decidirá en esta semana

AGENCIAS

Lunes, 12 de noviembre 2007, 10:54

El ministro de Sanidad, Bernat Soria, aseguró ayer que esta misma semana el Gobierno regulará un decreto con medidas específicas de ayuda a los celíacos , enfermedad que en España afecta a más de 450.000 personas, la mayoría niños.

En declaraciones a la Cadena Ser, Soria ha subrayado que con medidas de este tipo para ayuda a los celíacos «vamos a ser pioneros en Europa», y ha precisado que el decreto irá destinado principalmente al correcto etiquetado de los alimentos.

Esta medida, ha precisado el ministro, contribuirá al abaratamiento de la cesta de la compra de muchas familias españolas afectadas por este problema, ya que -ha dicho- los celíacos no tendrán que comprar productos extranjeros para asegurarse que no tienen gluten.

Galletas, pasta y pan

Según cálculos estimados, sólo en galletas, pasta y pan, las personas que padecen esta enfermedad gastan una media de 400 euros más al año que quienes no la padecen.

El ministro Bernat Soria ha dicho que la intención del Ministerio de Sanidad es saber a cuantos ciudadanos exactamente afecta esta enfermedad en nuestro país y hacer un mapa de la misma, y ha señalado que la epidemiología «tiene sus dificultades y estamos trabajando con la industria alimentaria y la hostelería».

Faltan médicos

El ministro de Sanidad fue preguntado por la falta de profesionales de la medicina en España, a lo que apuntó que «faltan o sobran según el modelo de medicina del que se hable», por lo que apuntó que, en el caso español, «hay un discreto déficit, que puede pasar a ser importante» en los próximos 5 ó 10 años.

«El movimiento de médicos es un hecho que está en nuestros acuerdos internacionales. Tenemos que procurar que se traduzca en una mejor atención a los ciudadanos», afirmó. Sobre el plan de jubilación para médicos, el ministro ha dicho que «se han convocado más plazas de especialización y se han aumentado el número de plazas en las universidades», señaló.

Ley Antitabaco

Asimismo, Soria se mostró satisfecho con la andadura de la Ley Antitabaco durante el tiempo que lleva aplicándose y confirmó que en algunas comunidades autónomas se estaba notando «un cambio», aunque lamentó que ciertos gobiernos regionales estuvieran «mandando mensajes» que no se traducen «en lo que la ley ha mandado en el Parlamento».

«El Gobierno trabaja para mejorar la calidad de los ciudadanos; lo hace con leyes, campañas, educación sanitaria, prevención del tabaquismo... Es bueno defender la Constitución defendiendo la Ley», afirmó el titular de Sanidad.

Por ello, indicó que el Ejecutivo ha dispuesto de «actos de control e inspección» para probar que se cumple la ley en todas las Comunidades, con las que se firman convenios. «En el caso de Madrid, que avisa que no lo va a hacer, no hacemos convenios. Su gobierno no está por la labor», afirmó.

Por último, se refirió a la propuesta de Ley Antialcohol de su antecesora, Elena Salgado, y afirmó que lo importante es «evitar el consumo de alcohol entre los menores», pero que no siempre el establecimiento de una ley era «el mejor procedimiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Gobierno aprobará ayudas específicas para los celíacos