Borrar
Urgente Una familia denuncia la presunta agresión sexual a su hijo en un instituto de Almendralejo
Luis Cándido Moreno en la toma de posesión; el saliente José Manuel Acuña recibe apoyos. / E. J. R.
Una moción de censura desbanca al alcalde socialista de Valencia de Alcántara
REGIONAL

Una moción de censura desbanca al alcalde socialista de Valencia de Alcántara

El popular Cándido Moreno Morgado sustituye en el cargo a José Manuel Acuña El salón de plenos registró una masiva afluencia de ciudadanos con opiniones enfrentadas

EMILIO JOSÉ RODRÍGUEZ

Jueves, 17 de enero 2008, 13:18

Luis Cándido Moreno Morgado, del Partido Popular y abogado de profesión, es desde el mediodía de ayer el nuevo alcalde de Valencia de Alcántara tras prosperar la moción de censura presentada por los siete ediles que suman entre los populares y los integrantes de la Agrupación Independiente por Valencia de Alcántara (AIVA) contra el anterior regidor de la localidad, José Manuel Acuña Bravo, del PSOE, formación política que gobernaba en minoría tras la celebración de las pasadas Elecciones Locales del 27 de Mayo.

A las 12 horas del mediodía, dio comienzo en el Ayuntamiento de la localidad cacereña la sesión plenaria de carácter extraordinaria. Tras diversas discusiones entre la mesa de edad y José Manuel Acuña Bravo, quien en numerosas ocasiones y de forma reiterada pidió tomar la palabra, el secretario del consistorio valenciano dio lectura al texto de la moción de censura presentada. Acto seguido tomaron la palabra respectivamente Luis Cándido Moreno Morgado (PP), quien detalló de forma pormenorizada los motivos que han llevado a ambas formaciones políticas a la presentación de la moción del Gobierno Local de Valencia de Alcántara; José Manuel Acuña Bravo (PSOE), quien intentó argumentar con detalle los méritos de su Gobierno Local y el sinsentido de la presentación de dicha moción.

Gritos pitos y aplausos

Jesús María Ugarte (AIVA), que refrendó la alocución del portavoz del PP y añadió otras cuestiones, basándose principalmente en la «prepotencia e ignorancia del alcalde con respecto a los grupos de la oposición durante los meses de legislatura actual», intervenciones todas ellas que fueron interrumpidas en numerosas ocasiones por gritos, pitos y aplausos de los innumerables ciudadanos que atestaban el salón de plenos del ayuntamiento de Valencia de Alcántara.

Seguidamente intervinieron los portavoces del PP y el PSOE, procediéndose a continuación y a mano alzada a la votación de la Moción de Censura por parte de todos los ediles de la Corporación Municipal, arrojando un resultado de siete votos a favor (los de los cinco ediles del PP y los dos de AIVA); y seis votos en contra (los de los ediles del PSOE), con lo que quedó aprobada, procediéndose a renglón seguido a la investidura del nuevo alcalde de la población, Luis Cándido Moreno Morgado.

El nuevo alcalde prometió en su primer discurso como tal serlo «de todos los ciudadanos de Valencia de Alcántara, con objeto -añadió- de que la población gane su futuro y consiga situarse a la altura que merece en el contexto de Extremadura, lo que hasta ahora -prosiguió- no ha conseguido por culpa de una gestión que no ha sido la más conveniente y correcta para los ciudadanos», poniéndose a disposición de todas las formaciones políticas para «entre todos, llevar a Valencia de Alcántara a conseguir todo aquello que realmente se merece».

José Manuel Acuña Bravo manifestó sentirse «contrariado por la actitud del PP, que ha pretendido entrar en el Gobierno Local por la parte de atrás».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una moción de censura desbanca al alcalde socialista de Valencia de Alcántara