

Secciones
Servicios
Destacamos
ELOY GARCÍA
Domingo, 16 de diciembre 2007, 02:11
Las bajas temperaturas y la densa niebla no consiguieron enfriar el ánimo ecológico de medio centenar de voluntarios, jóvenes y no tan jóvenes, que en la jornada de ayer repoblaron cerca de tres hectáreas del Parque Nacional de Monfragüe, antaño ocupadas por eucaliptos. Emplearon cerca de 600 ejemplares de encinas y alcornoques donados por el propio Parque. Pero no fue fácil. Tuvieron que tirar de rastrillo y azada, cavando un terreno plagado de piedras, bajo una intensa helada.
Natura 2.000, asociación y escuela de animación estrechamente ligada a la conservación del medio ambiente a nivel europeo, fue la encargada de organizar la actividad, contando con el apoyo de diversas instituciones y la financiación del escritor Salvador Vaquero, que para esta campaña dona los beneficios obtenidos de la venta de su libro 'La guadaña oxidada'. Con anterioridad el autor hizo lo propio con la obra 'Aprendiz de hombre', en este caso destinada a la reforestación de árboles autóctonos en los montes hurdanos, repoblaciones populares surgidas en 2005 que tuvieron gran calado entre los voluntarios. «Siempre he estado ligado a movimientos conservacionistas. Nuestro punto de partida fue la lucha por Monfragüe como espacio protegido», rememoraba Vaquero para explicar el por qué de la iniciativa, a la vez que anunciaba nuevas reforestaciones en breve.
No obstante destacaba el carácter divulgativo y de concienciación de este tipo de actos, especialmente dirigidos a los jóvenes. De hecho la mayoría de los participantes no superaba la barrera de los 25 años de edad. Principalmente llegaron desde Plasencia, aunque también había inscritos de la comarca de La Vera, Cáceres y Badajoz. La pareja formada por Montse Berrocoso y Rita García, madre e hija respectivamente, es un claro ejemplo de lo que se pretende con esta acción: repoblar, enseñar y concienciar. Berrocoso es empleada en una oficina de banca de Baños de Montemayor y ha decidido dedicar este día a trabajar la conciencia ecológica de la pequeña. «Nos gusta el medio ambiente y el campo. Nos hemos inscrito las dos para que de este modo la niña empiece a participar activamente, que aprenda a colaborar», argumentaba.
Estudiantes
El grueso de la expedición lo componían estudiantes, en su mayor parte chicas. Entre éstas estaban Beatriz Martín y Belén Nevado, de Cáceres y Badajoz respectivamente, quienes se mostraban animadas a pesar del trabajo físico y la helada que trajo la mañana. «Es un poco cansado pero hay que cuidar Monfragüe, así que aquí estamos. Además, si todo el conjunto de la población hiciera lo mismo, plantar un árbol, todo sería más fácil», manifestaban.
Álvaro Merchán estudia tercer curso de ESO en Plasencia y tiene 16 años. A pesar de su corta edad muestra cierta maestría en el manejo de la azada. «Es que me gusta, además de que hace dos años estuve repoblando en otra campaña», aclaraba.
A pocos metros estaba Antonio Castellano, miembro de la Sociedad Zoológica de Extremadura y director del Parque Ornitológico placentino Los Pinos, que se ha encargado de adiestrar a los voluntarios sobre como, donde y de que forma han de repoblar. «Siempre buscamos una zona con cubetas donde el aporte de agua es mayor que en un montículo, además de que la planta estará más resguardada del viento», explica a los jóvenes. Para finalizar anunció que en el regreso harían un alto junto a un foco de eucaliptos, donde plantarían varias encinas y alcornoques para estudiar como evolucionan en tan agresivo hábitat para su supervivencia.
Conocer y respetar
La labor divulgativa recayó en José María Jiménez, monitor de educación ambiental de Monfragüe. «Aprovecharemos para contarles más cosas sobre el Parque, para que lo conozcan mejor y lo respeten», auguraba.
Durante la jornada la organización repartió bocadillos a los participantes. Natura 2.000 también costeó el transporte desde Plasencia, punto de partida de esta expedición ecológica que se prolongó durante toda la jornada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.