Borrar
Medicina

Europa aprueba la pastilla única del sida, año y medio después que EE.UU.

AGENCIAS

Miércoles, 19 de diciembre 2007, 10:34

La Comisión Europea dio ayer el visto bueno a la comercialización en territorio comunitario del primer fármaco contra el virus del sida (VIH) que limita la terapia a la toma de un único comprimido al día. El nuevo tratamiento se reservará, en principio, para los pacientes que se encuentren en una situación más complicada; para quienes hayan asistido al fracaso de todas las alternativas terapéuticas disponibles en la actualidad, que no son pocas. Con el tiempo, es posible que se extienda a un colectivo de afectados mucho más amplio, que es como suele hacerse generalmente.

El medicamento, bautizado como 'Atripla', llega a Europa casi año y medio después de su aprobación en Estados Unidos, algo que también suele ser bastante común. La agencia europea del medicamento suele ser más cautelosa que la americana a la hora de dar el visto bueno a las nuevas fórmulas, aunque al final prácticamente siempre acaba diciendo sí. Y así ha ocurrido de nuevo.

La noticia conocida ayer es de una importancia relativa. Pacientes, médicos y activistas han venido reclamando, desde que se dispuso de una terapia efectiva contra la infección, en 1996, un tratamiento que fuera lo más sencillo posible. La triple terapia de alta eficacia que había logrado salvar la vida de los infectados requería entonces la toma diaria de veinte a treinta pastillas, pertenecientes a tres tipos de familias diferentes. Semejante 'papilla' dificultaba enormemente el cumplimiento de la medicación.

Las consecuencias de la suspensión de la terapia sin control médico eran, y siguen siendo, fatales. El virus se hace resistente a la combinación de fármacos que se está tomando y obliga a buscar una nueva. El problema es que, a pesar de que hay alternativas, no siempre es posible encontrar una.

«Esperanzas absolutas»

Los tratamientos, desde entonces, han mejorado notablemente y ya desde hace tiempo existía la posibilidad de limitar la terapia a tres e incluso dos pastillas al día. «Lo esperábamos, pero eso no quita para que estemos ante un acontecimiento trascendental», valoró el especialista David Dalmau, responsable de la unidad de VIH del hospital barcelonés Mútua de Terrasa. «Este hecho evidencia que las esperanzas para los pacientes infectados son absolutas», recalcó por su parte Santiago Moreno, jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Ramón y Cajal de Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Europa aprueba la pastilla única del sida, año y medio después que EE.UU.