

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE|HOY.es |
Lunes, 14 de enero 2008, 18:29
La Tesorería General de la Seguridad Social en Extremadura ha superado en el año 2007 la cifra de 400.000 afiliados y un volumen de recaudación media mensual de 137,6 millones de euros gracias a las medidas de fomento del empleo y a los nuevos mecanismos para prevenir el fraude.
La delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, ha informado esta mañana en Badajoz de la evolución de la afiliación y la recaudación de la Seguridad Social en la región en los últimos años en compañía de los directores provinciales de la Tesorería de la Seguridad Social de Badajoz y Cáceres, Alberto Royo y Ana Belén Martín, respectivamente.
Las arcas de la Seguridad Social recibieron en el periodo 2004-2007 un total de 5.918 millones de euros, un 35% más que lo recaudado por el mismo organismo en los primeros cuatro años del presente siglo, demostrando la "buena salud" y las "grandes expectativas de futuro" de la Seguridad Social, según ha indicado Pereira.
Eficacia y agilidad
Alberto Royo justifica la mejora en los números de afiliación y recaudación de la Seguridad Social por las reformas introducidas en el reglamento y en los mecanismos de recaudación, que han permitido dotar de una mayor "eficacia y agilidad" a la administración en su relación con las empresas y con los deudores más importantes.
Junto a estas novedades, la delegada ha destacado también la reducción de las tasas de morosidad física y económica durante el pasado ejercicio y el porcentaje alcanzado en la relación entre afiliados a la Seguridad Social y pensionistas, que a finales de 2007 se sitúa en 2,6 trabajadores por cada perceptor de pensión.
Pereira cree que todas estas cifras "cantan" y ponen de manifiesto "una realidad diferente a la crisis económica que pretende plantear el Partido Popular", puesto que, ha dicho, durante el último Gobierno de José María Aznar "se superaron hasta en ocho ocasiones el cuatro por ciento en la inflación mensual y nunca estuvo por debajo del 2,6 por ciento, como ha ocurrido en los últimos cuatro años".
El "buen momento" que vive la economía española, según Pereira, se refleja en el incremento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en los últimos ejercicios que servirán para garantizar el futuro de las prestaciones sociales del Estado y que en 2007 ha alcanzado los 45.000 millones de euros, con una previsión de superar los 50.000 millones en 2008.
Internet
Finalmente, directora de la Tesorería de la Seguridad Social de Cáceres ha destacado el alto nivel de implantación y utilización del sistema "Red" en Extremadura, a través del cual las pequeñas empresas ven facilitada por Internet su relación con la administración en los ámbitos de cotizaciones y afiliación de trabajadores.
Este mecanismo, que supone una "mínima infraestructura" para el usuario, es utilizado ya por el 96% de los autónomos y empresas de la región y "ha mejorado el procedimiento de recaudación y pago de la Tesorería", según ha explicado Ana Belén Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.