

Secciones
Servicios
Destacamos
J. S. P.
Miércoles, 16 de enero 2008, 11:48
El nuevo libro titulado 'El patrimonio eclesiástico de la ciudad de Trujillo' hace un recorrido sobre los detalles de las iglesias parroquiales del municipio.
Este trabajo de investigación, escrito por Vicente Méndez Hernán y José Antonio Ramos Rubio, pretende dar a conocer aspectos relativos a la historia de los distintos templos, como San Francisco, San Martín, Santa María, así como San Andrés y Santo Domingo, entre otros. De este modo, se recogen detalles de las obras escultóricas, pictóricas y de la orfebrería.
Como novedad, «hemos plasmado las características de todas las imágenes y las obras de platería que están celosamente guardadas en las diferentes sacristías», asegura Ramos Rubio. Esta publicación también ofrece los planos de las iglesias y las obras que en su día pertenecieron a los templos y que por diversas razones desaparecieron, según los autores.
Algo más
Ramos afirma que esta publicación de 400 páginas ilustradas con numerosas fotografías «no es un mero catálogo. Creemos que es algo más. Se trata de un estudio apoyado por una importante base documental que saca a la luz novedosos aspectos que, hasta el momento, eran desconocidos en la historia de Trujillo».
Esta publicación no está solamente dirigida a investigadores, sino también al público en general, «como a esos aficionalos a informarse del rico patrimonio eclesiástico que tiene la ciudad» aseguran los autores. El libro se puede ya encontrar en las distintas librerías de la ciudad. Sobre este aspecto, José Antonio Ramos matiza que también se podrá adquirir en la iglesia de San Martín, no así en la de Santa María.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.