

Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.es | EUROPA PRESS
Jueves, 17 de enero 2008, 20:17
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha anunciado esta mañana el resultado de los dos días de reuniones en los que se han trazado las directrices generales de la política regional durante los próximos meses. El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha avanzado en la comparecencia ante los medios de comunicación que el Ejecutivo regional pondrá en marcha un Plan de Infraestructuros que concluirá en enero de 2016 y que contará con una inversión global de 12.350 millones de euros.
El presidente autonómico ha anunciado 150 medidas para acometer la "segunda transformación" de la región. Fernández Vara ha dicho también que a partir de este mismo mes entrarán en vigor las ayudas a jóvenes de 18 años para la obtencicón del carné de conducir. En la misma línea, el presidente de la Junta ha avanzado que las aulas de Secundaria contarán con un ordenador por alumno a partir del uno de enero de 2009.
Nuevo Plan de Empleo
La Junta pondrá en marcha el nuevo Plan de Empleo de la región "antes de que finalice el mes de marzo" de este año, que incidirá en la calidad del empleo, teniendo en cuenta "las especificidades, porque al final el desempleo tiene cara, tiene rostro y tiene nombre".
Aunque Vara no ha querido concretar aspectos de este proyecto porque está pendiente de negociar con los sindicatos, sí ha avanzado que a la hora de elaborar este nuevo Plan de Empleo territorializado habrá de conseguir "que permita acoger en su seno especifidades que hay en distintos sitios", teniendo en cuenta las zonas en las que el desempleo es mayor.
Por otra parte, el presidente anunció la creación de Comités de Igualdad en todos los departamentos de la administración, y el impulso que se les pretende dar en todos los ámbitos.
El aeropuerto internacional se ubicará en el término municipal de Cáceres
En la rueda de prensa que se ha ofrecido durante dos horas en Mérida, Vara ha dicho que el futuro aeropuerto internacional de Cáceres estará ubicado en el término municipal de Cáceres, aunque no se ha concretado la localización exacta, de la que está previsto den más detalles los promotores privados del proyecto.
En lo referido a infraestructuras, Vara ha dicho que aquellas vías que tengan una densidad de más de 10.000 vehículos al día se convertirán en autovía y que las carreteras por las que transiten más de 5.000 coches al día se transformarán en vías rápidas. En este capítulo el presidente también ha anunciado que la futura autovía entre Cáceres y Badajoz tendrá un trazado similar a la carretera que une actualmente las dos capitales.
En materia de salud, el presidente se ha referido a las medidas que capacitarán a los puntos de atención sanitaria continuada para que los pacientes no tengan que recorrer grandes desplazamientos para hacerse una analítica o una radiografía.
En cuanto a novedades legislativas, el ejecutivo regional promoverá una ley de garantía en materia de telefonía móvil.
Modificación de la Ley de Sucesiones y Donaciones
La supresión del Impuesto de Sucesiones en una serie de supuestos "que afectan a la mayoría de los ciudadanos" será una realidad a partir del 1 de enero del próximo año 2009.
Este impuesto se eliminará en aquellos casos en los que la donación sea la vivienda habitual o cantidades en metálico, y que no superen el máximo de 122.000 euros (en el caso del domicilio, se tomará como referencia el valor catastral).
Tampoco se deberá pagar esta tasa en el caso de que se done la empresa familiar, siempre que el titular haya cumplido 65 años o le sobrevenga una incapacidad, o en el caso de las explotaciones agrícolas, cuando se trate de un agricultor a título principal.
El presidente ha explicado que esta modificación de la Ley de Sucesiones se llevará a la Asamblea de Extremadura "en los próximos meses", para que sea ratificada por la cámara, y que puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2009. Ha avanzado también que se prevé aplicar un mínimo a partir del cual los ciudadanos queden exentos de pagar el Impuesto de Sucesiones.
En el caso del impuesto de los solares sin edificar, el presidente extremeño señaló que el Consejo de Gobierno aprobó una modificación, de tal forma que se mantienen los cuatro años que se le da al promotor de margen antes de comenzar a pagarlo, pero la novedad es que en caso de que el terreno cambie de promotor cuando está a punto de cumplirse ese plazo, se le concede un año para comenzar a gravar esta tasa.
Se eliminará la tasa por la guía de animales
También se eliminará la tasa que deben pagar los ganaderos por la guía de animales para sacrificio, y se reducirá el impuesto que se paga por el sacrificio, con el objetivo de "favorecer la actividad en mataderos radicados en la región", explicó Fernández Vara.
Procedimientos por vía telemática
En el capítulo de la administración, Fernández Vara ha anunciado que a lo largo de la legislatura se avanzará en la tramitación telemática, de tal forma que se podrán realizar 120 procedimientos a través de esta vía, sin necesidad de desplazarse.
Durante este mismo año se podrán realizar algunos de estos procedimientos, como la obtención de las licencias de caza y pesca, el carné joven o diversas ayudas, como las de la familia.
También este año se iniciará la negociación con los sindicatos de la productividad, acción social y carrera profesional de los empleados públicos, unos aspectos que posteriormente se incorporarán a la Ley de la Función Pública, que según calculó Fernández Vara, se aprobará en la segunda mitad de la legislatura.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado la próxima elaboración de un Plan Estratégico de Seguridad "con el que regular y ordenar la acción pública en materia de protección civil y la gestión de emergencias en la región".
Un plan que, según Vara, incluye un Plan Territorial de Protección Civil, un Plan Estratégico de Emergencias y un Plan Regional de Seguridad Vial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.