

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Domingo, 20 de enero 2008, 13:08
De Monesterio a Baños de Montemayor, a pie, en menos de 24 horas. Ocho atletas extremeños comenzaron ayer un recorrido que atraviesa Extremadura de sur a norte. Salieron a las doce del mediodía desde el Castillo de las Torres, la puerta de entrada de la Vía de la Plata desde Andalucía, y han llegado un día más tarde a la localidad que cierra el tramo extremeño de este milenario camino.
Los ocho atletas que se han embarcado en esta aventura son Pedro J. Hernández, Vicente J. Clemente, Francisco Llanos, Pedro J. Vergel, Francisco E. Lázaro, Manuel Perozo, Jesús Hernández y Andrés Castaño. Los suplentes son Juan Manuel Acejas y Raúl Amor. Este grupo unirá tierra, deporte y solidaridad en las 22 poblaciones que jalonan la ruta extremeña de la Plata. En todas ellas, recogerán material didáctico y deportivo, medicinas o gafas de sol con destino a los refugiados saharauis.
En pocas semanas, algunos de estos atletas participarán en el maratón del Sahara y pretenden aprovechar esta cita deportiva para llevar personalmente el fruto de la solidaridad extremeña a los campos de refugiados.
Reto
El reto consiste en realizar un maratón de 42 kilómetros por parte de cada uno de los ocho corredores implicados en la prueba. Haciendo relevos de media hora cada atleta, quieren cubrir los casi 340 kilómetros de distancia, sin parar ni de día ni de noche.
El Laboratorio de Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo estudia minuciosamente la gesta con el objetivo de valorar científicamente el esfuerzo de los participantes en esta carrera de resistencia. Los investigadores analizarán los niveles de creatina quinasa de los participantes. Se trata de una enzima que controla el orden muscular, urea, glucosa, lactato, triglicéridos y potasio, además de la frecuencia cardiaca, la percepción subjetiva del esfuerzo, el peso y el agua corporal, así como los porcentajes de grasa y musculatura.
A las doce del medio día de ayer comenzó el reto en el monesteriense Castillo de las Torres. En la salida acompañaban a los atletas los alcaldes de Monesterio, El Real de la Jara y Torrejoncillo, el Delegado Saharaui para Extremadura y el presidente de la asociación de la Maratón del Sahara.
Caída la noche
Dos horas y media más tarde atravesó Fuente de Cantos, para tomar rumbo hacia Calzadilla de los Barros, Villafranca, Almendralejo y Torremegía, para llegar a la capital Extremeña ya bien entrada la noche.
El cambio de día cogió a los corredores en la localidad de Aldea del Cano, desde donde continuaron hacia Valdesalor, Cáceres, Grimaldo, Holguera, Galisteo, Aldehuela del Jerte, Carcaboso y Valdeobispo, donde, si todo sale según lo previsto, verán los primeros rayos de sol. Éstos les guiarán por Ventaquemada, Caparra, Aldeanueva del Camino y el Puerto de Bejar, en Baños de Montemayor, lugar en el que se encuentra la meta.
La caravana del reto está formada por cuatro vehículos en los que viajan los propios corredores, un fisioterapeuta, un quiromasajista, un médico, una enfermera, personal de laboratorio y voluntarios para la recogida de material.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.