Borrar
Urgente Pedro Sánchez comparece de forma urgente tras el Consejo de Ministros
REGIONAL

La Junta sacará este mes a concurso dos nuevos tramos de la Autovía Plasencia-Portugal

Prevé realizar mejoras en el 52% de las carreteras extremeñas y sustituir los quitamiedos por dobles biondas

C. H.

Martes, 5 de febrero 2008, 09:54

«Queremos que, en ocho años, Extremadura sea la comunidad autónoma con las mejores vías de comunicación de todo el país», anunció ayer el consejero de Fomento, José Luis Quintana.

Como prueba de esta declaración de intenciones, exhibió sobre la mesa los 12.500 millones que se invertirán durante las próximas dos legislaturas en el Plan de Infraestructuras Viarias; el apoyo a la llegada del AVE a Extremadura más 87,5 millones de inversión en transporte ferroviario; y la apuesta por el transporte aéreo, con la decisión de aprobar como Proyecto de Interés Regional la iniciativa privada de construir un aeropuerto internacional, y el propósito de sacar «el 100% del rendimiento» al actual aeropuerto de Badajoz.

Tres autovías más

El objetivo de todos estos proyectos es la ya anunciada «segunda transformación de Extremadura». Un ingrediente principal de esta segunda transformación será la terminación de tres nuevas autovías: la EX A1 (Plasencia-Portugal), de la que este mes saldrán a concurso dos nuevos tramos (El Batán-Coria y Coria-Moraleja); la EX A4 (Cáceres-Badajoz); y el desarrollo de la EX A3 (Zafra-Jerez).

También se quieren convertir en vías rápidas todas las carreteras que experimenten en el 2015 una intensidad del tráfico superior a los 5.000 vehículos diarios, volvió a recordar ayer Quintana, aunque sin especificar cuáles serán las vías elegidas ya que es un tema que deberán estudiar aún los técnicos, comentaron portavoces de la Consejería de Fomento.

Medidas de seguridad

Además, se realizarán mejoras en el 52% del trazado de las carreteras extremeñas, y se potenciará la seguridad vial con mejoras en travesías urbanas, la construcción de variantes, y la instalación de dobles biondas que sustituirán los actuales quitamiedos.

El proyecto de sustitución de los quitamiedos por las dobles biondas ya se está desarrollando, y cuenta con un presupuesto de 900.000 euros.

Este proyecto se completa con un estudio de seguridad vial para toda la región, que ya está también en marcha, y que cuenta con un presupuesto de 270.000 euros.

Más tramos

Respecto a la llegada del tren de alta velocidad a Extremadura, el consejero anunció que las obras del tramo Cáceres-Badajoz serán licitadas en este primer semestre, y que en las próximas semanas también saldrá a concurso el subtramo Cáceres-Aldea del Cano, y Aldea del Cano-Mérida.

Aparte, la Junta de Extremadura prevé renovar los convenios que están en vigor con Renfe Operadora y Adif para la mejora de los servicios ferroviarios y de la infraestructura.

También firmará una prórroga del convenio de colaboración con la compañía aérea Air Nostrum en Badajoz para que continúe hasta el 31 de diciembre de 2013. En el texto se quiere establecer la adquisición de derechos publicitarios, la posibilidad de promocionar la imagen de Extremadura, y propiciar el enlace aéreo de Badajoz con Madrid.

Respecto a mejoras en el sector extremeño del transporte, Quintana informó que está en elaboración el anteproyecto de Ley de Ordenación del Transporte, que incluirá un catálogo de derechos y deberes de los usuarios y empresarios y la regulación del consejo de transportes de Extremadura.

El consejero de Fomento recordó que existe un Programa Agua para mejorar el abastecimiento, la depuración de agua. Este programa incluye la creación de un Consejo Asesor del Agua y de una entidad pública empresarial, Hidroextremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta sacará este mes a concurso dos nuevos tramos de la Autovía Plasencia-Portugal