

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
Domingo, 24 de febrero 2008, 02:32
Dicen que los proyectos antes de materializarlos hay que soñarlos. Eso es lo que hace el promotor del hotel 'Casa Orellana', vallisoletano de nacimiento, trujillano de devoción. José Jarón tiene en su mente fijado a fuego un año, 2011, y una celebración, el V Centenario del nacimiento del descubridor del Amazonas, el trujillano Francisco de Orellana.
-¿Cómo llega a enamorarse de este personaje?
-Cuando llegué a Trujillo, me di cuenta de que es uno de héroes olvidados por la historia. Creo que su gesta fue grandísima. Descubrió y exploró por primera vez una nueva vía de comunicación entre el Pacifico y el Atlántico, atravesando el continente. Todo una proeza. A partir de ahí, comenzamos a documentarnos y a darnos cuenta de que en en el 2011 se cumplen 500 años de su nacimiento. Por tanto, ¿por qué no resaltar las virtudes de este personaje y organizar todo un año de actividades?
-¿Cuando soñó con la iniciativa?
-Cuando presentamos el proyecto de rehabilitación de la Casa Orellana como hotel ya soñábamos con la celebración porque hay que ir por delante de las cosas. En mayo del año pasado tuvo lugar la inauguración de las instalaciones y se comenzó a hablar de esta conmemoración.
Relanzamiento
-¿El objetivo es realzar esa figura?
-Si, el objetivo es relanzar el personaje de Orellana porque es uno de los héroes más olvidados. Se trata de darle a conocer, de devolverle la importancia que tiene.
-Todo eso, ¿Cómo se traduce en actividades y proyectos?
-Estamos dando los primeros pasos. Ahora buscaremos apoyos y compromisos de instituciones, fundaciones y entidades públicas y privadas locales, regionales y nacionales, porque se trata de un proyecto con una dimensión tremenda. Uno de esos apoyos es el del expedicionario Vital Alsar, gran conocedor de Orellana. Entre sus éxitos, resalta la consecución de la ruta que hiciera el descubridor del Amazonas.
-¿Ya se tienen algunos apoyos de las instituciones públicas?
-El alcalde, José Antonio Redondo, ve el proyecto con buenos ojos. Además, hemos pedido una entrevista con la consejera de Cultura, Leonor Flores y con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.
-Seguro que ha imaginado algunas actividades.
-Hay planeada muchas. Algo que no puede faltar es una exposición permanente del V Centenario. Durante todos los fines de semanas, se deberían realizar foros, debates y seminarios. También habría que hacer intercambios y diálogos culturales entre universitarios. Otra idea sería hacer un homenaje al folklore y a las culturas indígenas, fomentar los lazos de convivencia de Trujillo hacía América. Habría que invitar a representantes de paises periféricos que pueblan ambas orillas del Amazonas por la cooperación internacional y por Iberoamérica. También sería imprescindible la presencia de Portugal. Son muchas las actividades porque se trata del año de Orellana, una idea que debe ser promotora del turismo, del patrimonio y de la cultura.
-¿La intención es convertir a la ciudad en un centro multicultural?
-Esa es la idea, abrir el municipio y la región, aún más si cabe, al mundo. Por este motivo, la ciudad también se tiene que preparar para acoger a un número de visitantes a gran escala.
-¿El problema puede ser el dinero?
-Tenemos claro que para llevar a cabo un evento de este tipo necesitamos patrocinadores que vean su oportunidad de negocio y que sea un beneficio para todos.
-Habla de Trujillo 2011 ¿se puede parecer a Cáceres 2016?
-Este proyecto sería el preámbulo de Cáceres 2016. La organización de Trujillo 2011 puede ser el mejor aval para esta candidatura. -Lo más importante ¿qué es?
-Lo importante es que este ideal cale en cada trujillano, que la población se sienta orgullosa porque puede significar un paso hacia el progreso. 'El año Orellana, Trujillo 2011, V Centenario' debe cautivar a toda Extremadura. Hay que volcarse. Es un regalo para el mundo empresarial y un atractivo turístico sin paliativos.
-¿Cómo un vallisoletano pone en marcha este proyecto y no una persona de Trujillo?
-En muchas ocasiones, desde fuera se ven mejor las cosas, sobre todo si nos quedamos prendados de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.