Secciones
Servicios
Destacamos
P. CALVO
Lunes, 28 de abril 2008, 03:38
Los estudiantes de Enfermería que se diplomen este curso, en junio, tienen asegurado tres meses de trabajo en el área de salud de Cáceres.
Se trata de una iniciativa pionera, promovida desde la Escuela de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad de Extremadura, que estrecha los lazos entre el mundo universitario y el mercado laboral, y que parece beneficiar a todos: los egresados encuentran la primera oportunidad de firmar un contrato de trabajo, aunque sea temporal, y el Servicio Extremeño de Salud (SES) cubre las vacantes ocasionadas por las vacaciones de su personal. Los nuevos diplomados en Enfermería, de hecho, tendrán las mismas condiciones laborales.
La gerente del área de salud, Pilar Robledo, y el responsable de Recursos Humanos, Francisco Javier Gómez, precisaron que la medida no modificará los habituales llamamientos que se hacen en verano a través de la bolsa de trabajo, y que a duras penas pueden cubrir por número las ausencias vacacionales durante julio, agosto y septiembre. «Con los diplomados, puede darse la sensación de que el número de enfermeros sobra, pero siempre hay actividad», señala Gómez.
Durante los primeros días, los diplomados disfrutarán de una especie de tutelaje o programa de acogida, aunque será corto. Muchos de ellos ya han realizado sus prácticas universitarias en el área de salud de Cáceres y están familiarizados con las unidades. En el tercer curso de Enfermería están matriculados 125 alumnos, pero el director de la Escuela, Antonio Galindo, reconoce que no todos acabarán en junio la diplomatura.
Calcula que de ese número, en junio serán nuevos enfermeros alrededor de 50, de los que la mitad «se irán a trabajar fuera de Extremadura porque son de otras comunidades autónoma y han venido aquí estudiar».
Durante los tres cursos de duración de los estudios, los alumnos ya realizan algunas estancias prácticas en los hospitales y centros de salud. «Dar trabajo a nuestros egresados es un valor añadido de la Escuela y nos llega de orgullo. La propuesta tuvo una inmediata aceptación por parte del SES y así se podrán organizar las vacaciones del personal de forma más cómoda», señala Galindo.
El gasto económico no se ha concretado porque dependerá del número de diplomados que se incorporen. La decisión es voluntaria, aunque se les brinda una buena oportunidad para iniciarse profesionalmente.
La iniciativa de momento queda reducida al área de salud de Cáceres. La de Badajoz no ha querido opinar al respecto. La Junta sí puso en marcha hace unos años un programa de contratación de los estudiantes de la UEx con calificaciones más brillantes para evitar la llamada fuga de cerebros. Por otra parte, la fuerte demanda de profesionales de la Enfermería que existe en estos momentos ha llevado a la Escuela a ampliar el número de plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.