

Secciones
Servicios
Destacamos
P. CALVO
Miércoles, 7 de mayo 2008, 12:39
'La Lingua', de Erasmo de Rotterdam, se ha convertido en el séptimo volumen de la llamada Biblioteca de Barcarrota ¯10 libros impresos y un manuscrito del siglo XVI encontrados emparedados en una casa del pueblo pacense en 1992¯ publicada por la Editora Regional de Extremadura. La doble edición que se ha hecho de la obra de Erasmo, junto a un pequeño texto de Plutarco que tradujo en su día el conocido humanista, ya puede ser adquirida en las librerías, de Extremadura y de fuera de la región. Se han lanzado 1.500 ejemplares en edición rústica y arqueológica, a un precio que oscila entre los 20 y los 80 euros.
La publicación paulatina de los libros que componen la Biblioteca de Barcarrota resulta, en cualquier caso, más un acontecimiento bibliográfico que una salida propiamente dicha al mercado de las letras, por el interés de las obras -El Lazarillo de Tormes entre ellas-; por el valor añadido que supone el modo en que aparecieron; y por el mimo en que la Editora Regional, primero bajo la dirección de Fernando Tomás Pérez y ahora con Álvaro Valverde, está poniendo desde que hace una década comenzara a publicar las ediciones facsímil de los volúmenes, con sus correspondientes traducciones y estudios.
Así lo han entendido también los tres profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura sobre los que ha recaído la labor de traducción. El catedrático y ex rector César Chaparro, el actual decano de Letras, Luis Merino, junto al profesor Manuel Mañas, subrayaron ayer el «honor» que ha supuesto para ellos participar en este proyecto de la Editora Regional, y tener la oportunidad, además, de traducir a Erasmo de Rotterdam. «Lo hemos hecho un poquito más español y más extremeño». 'La Lingua' no era traducida del latín al español desde el siglo XVI, entre otros motivos por la dificultad que implica la tarea.
La obra editada ¯una edición en piel, otra en tela¯ va acompañada de una introducción de más de 100 páginas y más un millar de notas. Ambos datos revelan el interés de los autores de la traducción por convertir un texto erudito en una obra accesible al gran público actual, sin que el contenido de la obra pierda su nivel literario y lingüístico.
«Ha sido un trabajo «complejo, pulido y minucioso», confirmó ayer Merino durante el acto de presentación celebrado en el Gran Teatro de Cáceres, con presencia del director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre, y el director de la Editora Regional de Extremadura, Álvaro Valverde. Éste abundó: «A veces se nos ha criticado la lentitud, pero creo que merece la pena». También reconoció Valverde que otras veces las traducciones fueran encargadas a profesores extranjeros o de fuera de la comunidad. «Hemos buscado a los mejores para cada obra», señaló a este respecto Alonso de la Torre.
Además del claro valor que presenta la nueva publicación para los coleccionistas y amantes de las joyas bibliográficas, ayer también se recomendó la lectura tanto de 'La Lingua' como de la pequeña pieza de Plutarco que trata sobre la vergüenza entre los jóvenes. De la primera, Chaparro indicó que, más que una obra sobre lingüística, «es un tratado de moral y ética sobre lo importante que es la lengua para los hombres, como vía para que se entiendan entre sí». El catedrático reivindicó de hecho la figura de Erasmo, un humanista demasiado medroso para los seguidores de Lutero, partidarios de la ruptura, y avanzado en exceso para los católicos más conservadores. «Recibía críticas por las dos partes».
Valverde también buscó similitudes con la época actual y recomendó su lectura a políticos, periodistas y ciudadanos para evitar la «verborrea» que en ocasiones tapa el discurso coherente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.