Borrar
Directo Cáceres acoge ya a la patrona
Vara y los diputados en la calle tras el simulacro de aviso de bomba en la Asamblea de Extremadura. |BRÍGIDO
Vara anuncia que Extremadura encargará su propia balanza fiscal aunque rechaza que sean publicadas
"SI NOSOTROS NO NOS DEFENDEMOS NO LO HARÁ NADIE"

Vara anuncia que Extremadura encargará su propia balanza fiscal aunque rechaza que sean publicadas

El presidente extremeño, Guillermo Fernández vara, ha subrayado que Extremadura no se opone a esta decisión por temor, sino porque aluden a un hecho "falso" y porque "no se puede hablar de algo tan serio con criterios subjetivos"

EFE |

Jueves, 8 de mayo 2008, 21:08

El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha celebrado hoy una sesión atípica, en que la que un simulacro de incendio, el primero de la historia del Parlamento regional, ha seguido a la esperada comparecencia del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para hablar sobre las balanzas fiscales.

El simulacro, en el que han participado diputados, personal de la Cámara y periodistas, ha interrumpido la sesión durante una media hora, cuando ya sólo faltaban por debatir dos proposiciones no de ley y una interpelación.

En su comparecencia, el presidente de la Junta ha anunciado que Extremadura encargará que se elabore su propia balanza fiscal, a pesar de rechazar la publicación de cualquiera de ellas por razones técnicas, ya que los métodos de elaboración son contradictorios, y por motivos políticos.

"Nosotros podemos encargar las nuestras, y de hecho anuncio que lo haremos", ha manifestado ante el Pleno, donde ha comparecido a petición del PP para dar a conocer su postura respecto al anuncio, por parte del Gobierno, de la publicación de las balanzas fiscales.

Ha subrayado que Extremadura no se opone a esta decisión por temor, sino porque aluden a un hecho "falso" y porque "no se puede hablar de algo tan serio con criterios subjetivos".

A pesar de ello ha anunciado que Extremadura encargará su propia balanza, algo que le ha desaconsejado la diputada del PP Cristina Teniente para evitar "caer en la trampa" de aquellas comunidades, en alusión a Cataluña, que están demandando su vinculación a la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica.

Sin embargo, Vara le ha manifestado que "si nosotros no nos defendemos no lo va a hacer nadie", y ha coincidido con la parlamentaria popular en la necesidad de PSOE y PP acuerden una postura común para defender, primero, que no se publiquen las balanzas y, segundo, que si se hace no se tenga en cuenta para la financiación autonómica.

Por otra parte, el Pleno de la Asamblea ha aprobado la Ley de Creación de Entidades Públicas después de aprobar cinco enmiendas parciales presentadas por el PP, dos de ellas transaccionadas, a esta norma que prevé la creación de cinco nuevo entes públicos en la región.

Se trata de la Agencia de Evaluación Educativa, el Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y el Instituto de Consumo de Extremadura .

En respuesta a una pregunta del diputado del PP Víctor del Moral, el consejero de Fomento, José Luis Quintana, ha adelantado que el estudio informativo de la autovía A-43, de Extremadura a Levante, estará listo en las "próximas semanas" y una vez que se haya elaborado su declaración de impacto ambiental, el Gobierno regional se pondrá a trabajar para conectar esta vía con la EX-A2, que comunica Miajadas y las Vegas Altas.

Sobre el estudio encargado para determinar la ubicación de la estación del AVE en Cáceres , Quintana ha explicado que el objetivo es analizar las alternativas más viables e idóneas, ante las existencia de diversos colectivos que defienden diversas opciones.

Por unanimidad, el Pleno ha acordado una proposición no de ley por la que se insta a la Junta a modificar el decreto sobre las Normas Marco de los Policías Locales de Extremadura para reducir la estatura mínima exigida a las mujeres para el acceso al Cuerpo de la Policía Local.

Actualmente, la talla mínima exigida a los hombre es de 170 centímetros cuando la media se sitúa en 176, mientras que en las mujeres se exigen 165 centímetros, similar a la media, por lo que, en opinión del diputado socialista Alfredo Escribano, lo lógico es rebajarla hasta 160 centímetros.

La mayoría socialista ha rechazado, sin embargo, una proposición no de ley del PP que instaba a la Junta a actualizar el censo de ganado caprino de la región y a adoptar medidas encaminadas a potenciar las razas autóctonas y a proteger las razas puras o en vías de desaparición

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara anuncia que Extremadura encargará su propia balanza fiscal aunque rechaza que sean publicadas