Borrar
Una de las calles con más viviendas a la venta. / J. S. P.
El precio de la vivienda baja un 10%, según la mayoría de las inmobiliarias
TRUJILLO

El precio de la vivienda baja un 10%, según la mayoría de las inmobiliarias

Los numerosos alquileres realizados en los últimos meses mantienen al sector

JAVIER SÁNCHEZ PABLOS

Domingo, 11 de mayo 2008, 03:48

'Se vende'. Eso es lo que se puede leer en los carteles colgados en numerosas viviendas de la ciudad. Están por todas partes. Se ven desde la calle Merced hasta la avenida Reina María Cristina, desde la calle Romanos, hasta la ronda de la Piedad. Hay de muchos colores, tantos como inmobiliarias existen en la ciudad, un sector que hay ido en aumento, a pesar de la crisis de la construcción.

Se trata de la venta de viviendas. La mayoría de las entidades especializadas asegura que cada vez hay más en la ciudad. Se debe a que el mercado está casi paralizado. A las inmobiliarias les llegan clientes para vender una casa o un piso, pero «es complicado darlos salida porque no hay compradores», asegura el gerente de EMI, Felipe Iglesias. Destaca que lo interesante no es tener muchos o pocos inmuebles, «sino que el mercado se mueva». Este hecho no sólo está pasando en la vivienda de segunda mano, sino también en las de nueva construcción. «Profesionales han descartado llevar a cabo promociones, por lo menos, a corto plazo» añade.

El hecho de estar paralizado el mercado ha provocado que el precio de la vivienda haya bajado más de un 10 % en la ciudad, según la mayoría de inmobiliarias consultadas por este diario. En este sentido, fuentes de Fincasa aseguran que estos inmuebles están volviendo, poco a poco, a su valor real, porque «se estaba vendiendo un 30% por encima». Aseguran que, al haber pocos compradores, los clientes se dejan aconsejar en la tasación de su vivienda.

Hay empresas que han decidido no bajar sus productos. Ese es el caso de Construcciones Barquilla. Su gerente, Jesús Barquilla, afirma que no se ha bajado el precio porque «está todo parado. Si ya casi nadie entra a preguntar, para qué vamos a bajar». Apunta que el único sector que se mueve es el de las viviendas de protección oficial (VPO). Como constructor, Barquilla explica que la crisis del ladrillo no le ha afectado porque realiza distintas acciones como promociones privadas y públicas, así como otro tipo de obras. Sin embargo «si uno del gremio sólo se dedica a una cosa, lo va a pasar mal».

Cada vez hay más

Cuando parece que se está viviendo la peor crisis de la construcción de los últimos años, en Trujillo aumenta el número de inmobiliarias. Hace un mes y medio comenzó a funcionar una nueva, 'Inmobiliaria Romel'. Su gerente, Javier Rojo, justifica su nuevo negocio porque «este tipo de crisis es cíclica y en unos años estará otra vez el sector en alza». Desde su punto de vista, la bajada del precio de la vivienda en la ciudad ha llegado, incluso, hasta un 20%.

El sector coincide que el principal problema es la subida de los tipos de interés y la dificultad que tienen los vecinos de hacer frente a la hipotecas. Para el gerente de Inmobiliaria Pizarro, Álvaro Murillo, «la solución está en que bajen esos tipos y que suban los sueldos». Considera que los próximos meses pueden ser los peores para el sector, incluso «algún negocio puede cerrar».

La otra cara de la moneda es el alquiler.

Sector en auge

Trabajadores de las obras de la próxima autovía de Trujillo-Cáceres y empleados de la planta solar fotovoltaica 'La Magascona' han tenido que alquilar numerosas casas y pisos en la ciudad. Este hecho ha provocado que el alquiler haya sido un sector en auge en los últimos años. «Es un dinero seguro y nos ha permitido mantener los negocios a flote». aseguran algunos gerentes de inmobiliarias. Otros profesionales también han contribuido a ese buen momento, como empleados de hoteles, profesores, parte del nuevo personal de E.Leclerc, verterinarios y parejas jóvenes que se quieren independizar pero que no pueden comprarse un nuevo hogar. «Puede estar en un 95 % la ocupación de los alquileres en el municipio», asegura EMI. A pesar de ese buen momento, «creo que ahora se ha estabilizado o está todo cubierto», según Barquilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El precio de la vivienda baja un 10%, según la mayoría de las inmobiliarias