Borrar
25 ANIVERSARIO DE LA ASAMBLEA

La Casa del Pueblo abre sus puertas

Los ciudadanos visitaron la Asamblea y las exposiciones que acoge La muestra 'Extremadura: un compromiso Real' recoge las visitas de los Reyes

TANIA AGÚNDEZ |

Jueves, 22 de mayo 2008, 10:22

Esperaban para poder entrar en su casa. En el exterior de la Asamblea se agolpaban decenas de personas aguardando a que dieran las doce. A esa hora el presidente de la Cámara regional, Juan Ramón Ferreira, junto con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abrían las puertas de la Asamblea para que todos los ciudadanos conocieran este edificio. Ambos permanecieron en la entrada saludando e invitando a todos los extremeños a visitar la sede del Parlamento regional. «Entren y conozcan su casa», decía Ferreira. Con este acto simbólico, se iniciaba una jornada de puertas abiertas organizada dentro de los actos institucionales celebrados con motivo del XXV Aniversario de la constitución de la Asamblea de Extremadura.

El presidente del Parlamento autonómico habló del objetivo de este acto y destacó su importancia. «Simboliza que el Parlamento es la casa de todos los extremeños, los diputados y diputadas los elige el pueblo. Por eso, esta Cámara es la máxima expresión de la voluntad popular. Lo que queremos es que el pueblo extremeño conozca y se identifique con su Cámara, con su casa. El lugar donde se discuten y aprueban las leyes que rigen diariamente su vida y su destino. Es fundamental que los ciudadanos conozcan las instituciones que eligen y les representan».

Ferreira también se atrevió a lanzar un deseo: «Seguiremos trabajando para que dentro de otros 25 años quienes estén celebrando ahora este momento puedan decir que hemos cumplido los objetivos de una forma responsable, mejorando la vida de los extremeños».

Muchos recuerdos

Los ciudadanos que se acercaron hasta la Asamblea, desde jubilados hasta grupos de escolares, pudieron descubrirla por dentro. También visitaron el hemiciclo donde les explicaron qué es, para qué sirve y cómo funciona esta institución. Desde los sillones de los diputados resolvieron todas sus dudas sobre la Asamblea.

«Es la primera vez que visito el hemiciclo y ha sido muy emocionante. Es distinto verlo por la televisión a estar presente. Me ha gustado mucho la experiencia porque es importante y muy bonito que se abra al público y que el pueblo participe también en este tipo de eventos», explica Cecilio Sánchez González que fue a la Asamblea con sus compañeros del hogar de mayores Trajano, de Mérida. Otros muchos al entrar en la Asamblea se han encontrado con un lugar lleno de recuerdos.

«El edificio es muy bonito y ha evolucionado mucho. A los más mayores nos llegan a la memoria imágenes de cuando era un hospital. A mí, que ya tengo casi 80 años, me ha impresionado ver cómo ha cambiado. Aquí nacieron tres de mis hijos, con lo que esto se ha convertido para mí en un recuerdo imborrable», cuenta Julio Prieto.

Por su parte, los niños de diez y once años que visitaron esta institución con el colegio afirman que, pese a su juventud, ya conocían el Parlamento. «Nunca habíamos estado aquí, pero en el colegio y en casa ya nos habían explicado qué es la Asamblea».

Además, todos los que visitaron la sede del parlamento también contemplaron las dos exposiciones que acoge estos días. Una es la muestra 'XXV Aniversario del Estatuto de Autonomía y de la Asamblea de Extremadura', que recoge la historia institucional de la Autonomía mediante una serie de paneles informativos y pantallas interactivas.

Presencia Real

La segunda es la exposición fotográfica 'Extremadura: un compromiso Real', que pretende hacer un recorrido por la historia de la región a través de las visitas que los distintos miembros de la Casa Real han hecho a Extremadura en los últimos 30 años.

La comisaria de la exposición, Pilar Mogollón, apunta que todas las fotografías se han escogido buscando los elementos más significativos para la Comunidad Autónoma a nivel simbólico, histórico y patrimonial. «Hemos querido reflejar los diferentes acontecimientos políticos, sociales y culturales que se han dado cita en Extremadura durante estos 30 años. La selección ha sido muy complicada y hemos tenido que prescindir de muchas fotos importantes pero se ha hecho atendiendo tanto al valor documental, histórico y periodístico de algunas imágenes, como al valor artístico de otras», manifiesta.

La muestra, organizada por la Fundación Academia Europea de Yuste y que estará expuesta en el Patio Noble de la Asamblea hasta el próximo 30 de mayo, recoge instantes tiernos e íntimos como las imágenes del joven Príncipe Felipe en un campamento en La Vera durante el verano de 1980. Pero Pilar Mogollón señala que «también están presentes momentos más difíciles y dolorosos para los extremeños como el funeral que se celebró por las víctimas de la riada que sufrió Badajoz en 1997 y que contó con la presencia del Príncipe Felipe. Todas las instantáneas reflejan la proximidad de la corona a nuestra región».

En total se pueden ver 43 fotos seleccionadas entre las más de un millar existentes en el Archivo Gráfico de la agencia Efe sobre los 45 viajes que los Reyes y Príncipes han hecho a la región. Galería: Fotos del acto

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Casa del Pueblo abre sus puertas