

Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.es | EFE
Lunes, 26 de mayo 2008, 19:22
La Junta de Extremadura ha firmado hoy con la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX) y la cadena comercial Carrefour un acuerdo que permitirá la comercialización hasta el 31 de diciembre del 2010 de dos millones de kilos de fruta extremeña, fundamentalmente ciruelas y cerezas.
Al acto de la firma, desarrollado en Mérida, la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, ha subrayado que hoy es "un día importante, de los que hay que recordar" por la transcendencia que este acuerdo pueda tener en un futuro "inmediato".
Ha indicado que en la región la fruticultura supone el primer sector agrícola por su importancia, con un potencial de producción de más de 300.000 toneladas de fruta fresca, una facturación que se aproxima a los 300 millones de euros y una generación de empleo que aumenta.
Por su parte, el director de Carrefour , Rafael Arias Salgado, ha señalado que los objetivos de este acuerdo son facilitar e intensificar las relaciones directas con productores, cooperativas y asociaciones agrarias de transformación, y acordar actuaciones, como la concentración de cantidades, la normalización de embalajes y la programación de campañas y compras estacionales, entre otras.
Como empresa, según Arias Salgado, no pueden permanecer ajenos al desarrollo de los distintos sectores productivos de la región y, en particular, son "sensibles" a los problemas de los sectores agroalimentarios.
En concreto, ha mencionado algunos de los planteamientos recientes de la Política Agraria Comunitaria (PAC) como la disminución de las ayudas al campo español en los últimos diseños, lo que, ha dicho, afecta "seriamente a muchos agricultores", ha agregado.
A su juicio, esto obliga a los agricultores a ser más competitivos, cuidar al máximo la calidad de sus productos, potenciar las diferenciaciones positivas de los alimentos y organizar de forma competitiva su comercialización, "sobre todo cuando hay una tendencia en la igualación de precios en los distintos mercados nacionales y europeos".
Asimismo, Arias Salgado ha aclarado que este acuerdo forma parte de una serie de acciones que la empresa realizará para apoyar a la agricultura y a la industria agroalimentaria extremeña en todos sus centros del país.
Por ello, ha anunciado que en los próximos meses firmará otro acuerdo con la Junta de Extremadura y la organización agraria UPA para ayudar a la comercialización de lechón ibérico, y, además, los productos extremeños participarán en la primera feria que " Carrefour " organiza en establecimientos de Rumanía.
Durante el año pasado, " Carrefour " comercializó 878.000 kilos de fruta extremeña, por un valor cercano a los tres millones de euros, y es vendida en Francia, Portugal, Polonia, Suecia y Bélgica, según Arias Salgado.
Además, el presidente de AFRUEX, Antonio Chavero Hidalgo, ha agradecido la creación de esta iniciativa desde la Dirección General de Comercio y de Fomento de la Junta de Extremadura, que, a su juicio, "va más mucho más allá de la fruta que se pueda vender en los centros Carrefour de la región, bajo Marca Extremadura".
En su opinión, lo importante del acuerdo es la profundización de las relaciones con la Central de Compra de Carrefour , que garantiza el conocimiento "fuera y dentro del país" de la fruticultura extremeña "más moderna", en la primera y segunda cadena de España y del mundo, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.