

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Miércoles, 11 de junio 2008, 11:55
África llega un año más a Badajoz con sus ritmos más ancestrales. El IV Festival de Música y Danza Africana amplía su programación y desde mañana hasta el sábado ofrece distintas actuaciones cuyo fin es propiciar la interculturalidad y el mestizaje con un continente que suele estar de moda entre nosotros sólo por tristes sucesos relacionados con la inmigración.
El festival muestra una cara bien distinta y alegre profundizando en sus más hondas raíces culturales y exhibiendo los vivos colores que distinguen a sus habitantes, explica la durectora y bailarina Cristina Rosa, que con su grupo Yarama abre mañana el telón del festival en la Sala Aftasí (Calle Céspedes) de Badajoz a las 22 horas. La entrada es libre.
El viernes por la mañana se celebrará en el Aula Esteban Sánchez un cuentacuentos infantil para colegios que concierten visitas y en el que el actor Manuel Garrido, de la compañía 'Piratas de Alejandría', intentará captar la atención de los más pequeños con fascinantes historias escuchadas en el continente negro.
Esa misma tarde, a las 19.30 horas, se presenta en la Sala Aftasí el premontaje del documental 'On-Yarama', un trabajo audiovisual rodado este invierno en Senegal y Guinea Conakry basado en la música, la danza y la cultura mandinga. En este viaje los extremeños Félix Méndez y Maribel Rangel acompañaron a los miembros de Yarama en uno de sus viajes habituales en los que perfeccionan su técncia con los maestros de la danza y la percusión africanas y en el que se muestran entrevistas y matices no habituales de este continente.
Por la noche, en la Sala Mercantil (calle Zurbarán) y con entrada libre, a las 23 horas tendrá lugar el concierto del grupo Obibase, formado por músicos abiertos a todo tipo de influencias con algún guiño al francés y el español, pese al idioma materno de la vocalista Sylla, el susú.
24 alumnas en escena
El sábado la cita es en el teatro López de Ayala, donde tendrá lugar el espectáculo 'Seinabu, un relato africano', un cuento narrado y representado con danza y música en directo en el que 24 alumnas de las escuela de Cristina Rosa mostrarán la coreografía aprendida en los cursos que desde hace varios años se celebran en Badajoz y que han permitido dar a conocer desde dentro la cultura africana a buena parte de la población juvenil pacense. Cheikh Dalifort Dipo será el bailarín invitado bajo la dirección de Cristina Rosa y con un texto de Marta Rosa. Será a las 21.30 horas y la entrada cuesta 6 euros.
Para clausurar el festival, a continuación la Sala Aftasí acogerá el concierto de Yëf Band Malic, grupo senegalés que fusiona estilos de música como mbalax, reggae, afro-beat o folk con distintos instrumentos como la kora, el sabar, djembé, guitarras, bajo y batería. La entrada es libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.