

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Lunes, 23 de junio 2008, 15:43
Mide 2,06 metros y pesa 120 kilogramos. Por esta razón, le llamaban 'La Torre de España' cuando jugada con la selección, y por eso mismo es fácil verle cuando pasea por su ciudad natal, Badajoz. Ha pasado unos días en su tierra para visitar a familiares y amigos y se nota que está encantado, se siente cómodo y quiere venir a vivir aquí con su familia cuando se retire. La fecha acaba de conocerse, ya que ha anunciado que jugará una temporada más en el Portland San Antonio, donde lleva siete años y luego, volverá a Extremadura.
Está muy satisfecho con la evolución del Pines Badajoz, que se ha consolidado en Primera Nacional y al que sigue desde la distancia porque cree que esta ciudad puede tener un futuro en su deporte. Cuando se establezca en la capital pacense, no descarta seguir ligado al mundo del balonmano.
-Ha sido una temporada decepcionante para su equipo.
-Ha sido un año duro, porque no se han cumplido los objetivos que teníamos. Quedar cuartos no es para nosotros una alegría pero en la Copa de Europa, el equipo sí funcionó al nivel que se esperaba.
-Ha renovado por un año más, ¿está satisfecho?
-Para mí es un orgullo poder mantenerme en un club como el San Antonio pero lo más seguro que el año que viene, salvo que pase algo muy raro, me retire.
-Le han entregado un galardón deportivo en Beriain, donde vive, ¿se está volviendo medio navarro?
-Me ha hecho ilusión porque es un pueblo pequeño y es la primera vez que daban los premios y se han acordado de mí. Estoy muy contento porque nos han acogido muy bien y estamos a gusto.
-¿Echa de menos la selección?
-En enero sí, ahora ya no. Te haces a la idea de que tienen que ir otros compañeros y no pasa nada. El equipo de ahora lo tiene difícil, no sé luego cómo se desarrollará la competición porque cada torneo es un mundo, pero está la cosa complicada.
Le gusta este Pines
-Sigue los pasos del Pines que este año se han mantenido en Primera, ¿cómo lo valora?
-Tiene mucho mérito lo que han hecho este año porque salir en las condiciones que salieron, con un equipo pensado para una categoría inferior y competir manteniendo la categoría con un buen papel, hay que darle el mérito que se merece. Tenían muchos hándicaps. Ahora a ver si la gente les apoya y se vuelca porque necesitan más ayudas para mantenerse.
-¿Qué haría falta para que Badajoz tuviese un equipo de balonmano en las ligas superiores?
-Ellos han demostrado que lo pueden hacer bien, así que lo que necesitamos es ayuda económica, no pueden ser los cuatro enamorados de siempre luchando, se necesitan más de cuatro apoyos para que un árbol crezca.
-¿Ha jugado alguna vez en el pabellón que lleva su nombre?
-He entrenado allí y me hizo mucha ilusión, estoy muy contento con ese reconocimiento. Que tu ciudad te brinde algo así es especialmente emotivo.
-¿Cómo empezó en el balonmano?
-En el colegio, empecé en benjamines con 7 años. Me gustó mucho y cada vez entrenaba más y más.
-Por su estatura le llamaban la Torre de España, ¿no quisieron ficharle para el baloncesto?
-De pequeño sí, pero me salió la opción de ir a Madrid a jugar al balonmano y desde entonces, no.
-¿Alguna vez ha salido corriendo hacia un rival y este se ha apartado por miedo?
-No (se ríe), hay muchos valientes en este deporte y aguantan mucho.
-¿Qué planes de futuro tiene?
-No lo sé, cuando acabe queremos volver con la familia a Badajoz porque son muchos años fuera y me apetece. Ya nos buscaremos la vida y encontraremos alguna cosa, pero me gustaría seguir ligado al balonmano porque son 24 años de carrera y siempre puedes tener la oportunidad de echar una mano y aconsejar a alguien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.