Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Usuarios en un centro de salud en Mérida./ HOY
El 80% de los extremeños cree necesarios cambios en Sanidad para que mejore
REGIONAL

El 80% de los extremeños cree necesarios cambios en Sanidad para que mejore

Los pacientes dan un bien general, notable a los medios técnicos y suspenso a los tiempos de espera

CELIA HERRERA

Viernes, 18 de julio 2008, 12:07

Bien, pero necesita mejorar. Éste es el diagnóstico que hacen los extremeños del sistema sanitario de la comunidad, y que acaba de hacer público el Ministerio de Sanidad al adelantar los resultados de las tres encuestas realizadas a lo largo del 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Según los datos adelantados del último Barómetro Sanitario, el 80% de los participantes en el sondeo realizado en Extremadura considera que el servicio que recibe es bueno, pero advierte que «necesita cambios», y cambios fundamentales en opinión del 30% de los encuestados.

El porcentaje de los que consideran necesaria esta reforma es ligeramente superior a la registrada en 2006, cuando el 67,8% de los encuestados ya planteaba esta reivindicación.

También resulta destacable que sólo el 3,5% de los encuestados cree que el servicio funciona tan mal, que sería necesario rehacerlo por completo.

Gracias a este sondeo del CIS, las quejas de los usuarios del Servicio Extremeño de Salud no caerán en saco roto, ya que el Ministerio de Sanidad conoce de forma aproximada cuántas veces vamos los extremeños al médico (1,69 veces al año por Urgencias) qué opinión nos merece el trato que recibimos por parte de médicos (7,64 de nota media en los hospitales públicos), enfermeros (7,82), celadores (7,46) y especialistas (7.37); si estamos contentos o no con el servicio que recibimos en centros de salud y hospitales; y con qué aspecto nos sentimos más satisfechos y descontentos de la Sanidad, entre otras cuestiones.

A Urgencias, por si acaso

El barómetro desvela algunas de nuestros pensamientos más íntimos, como que la principal razón por la que solemos utilizar los servicios de urgencia del Hospital, en vez de acudir a la cita con nuestro médico, es porque consideramos que «en Urgencias del Hospital hay más medios». Vamos donde consideramos que es más seguro, por si acaso.

En esto nos diferenciamos del resto de los españoles, que suelen acudir a Urgencias porque el problema de salud surge en horas en las que su médico no pasa consulta, refleja el sondeo.

Esto nos gusta, eso no

También revela que lo que más nos gusta a los extremeños cuando vamos a nuestro centro de salud es lo cerca que está de nuestras casas (7,59 de nota media), y lo que menos, el tiempo que tenemos que esperar hasta entrar en consulta (5,36).

A pesar de todas las quejas que recibe el sistema, los usuarios consultados no suspenden en su valoración a ningún aspecto del funcionamiento de los centros de salud.

Sí se lleva algún suspenso la atención sanitaria especializada que se ofrece en Extremadura. Lo peor valorado, según el sondeo, es el tiempo que se tarda con las pruebas diagnósticas (4,71), y el tiempo que tarda el médico en verle desde que pide la cita (4,75).

La facilidad para conseguir cita apenas llega al aprobado (4,88), y también parece que nos molesta el tiempo de espera hasta entrar en consulta (5,24).

En cambio, los pacientes extremeños valoran de forma positiva el número de especialidades a las que tiene acceso en la comunidad (7,68); el trato recibido por el personal sanitario (7,40); y de manera especial, el equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros (7,62).

Aunque más del 70% de los extremeños reconoce haber acudido al médico en los últimos 12 meses, lo de las visitas al hospital es otro cantar.

A lo largo de su vida, los encuestados han estado como máximo una vez, y en el 44,8% de los casos, por fuerza mayor: tenían que someterse a una operación. Otro porcentaje importante, el 27,6%, fue porque debía someterse a una prueba especial.

Eso sí. La experiencia les resultó buena o muy buena al 82,8% de los encuestados. Lo que más les gustó a los hospitalizados, según refleja el barómetro, fue el equipamiento y medios tecnológicos existentes, aspecto al que le dan un 7,86 de nota media.

Lo que menos, compartir habitación con otras personas, cuestión al que le dan un suspenso general (4,20). También suspende, pero por los pelos (4,58) el tiempo que tardaron en ser ingresados en situaciones no urgentes.

Al papeleo necesario para el ingreso le dan un 6, y a la información recibida sobre la evolución de su problema de salud, un 7,29.

No todo sigue igual

Un problema crónico en todo el país, las listas de espera, es otra de las cuestiones que planteó el CIS en su consulta. Como la mayoría de los españoles, más de la mitad de los extremeños considera que es un tema en el que apenas se ha avanzado en el último año, aunque reconocen el esfuerzo que están haciendo las autoridades sanitarias para disminuir los tiempos de espera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 80% de los extremeños cree necesarios cambios en Sanidad para que mejore