Borrar
Urgente Luis, el hombre encontrado en Zarza de Montánchez, está en la UCI
PLASENCIA

La crisis económica rebaja a un 50% la ocupación hotelera durante el verano

El sector local constata un menor movimiento y un notable retraso en las reservas Demanda alicientes turísticos para hacer frente al parón estival que se repite cada año

ANA B. HERNÁNDEZ

Domingo, 20 de julio 2008, 03:00

«La demanda ha descendido mucho, estamos hablando de una ocupación entre un 15 y un 20% inferior a la del pasado verano». Rafael Sánchez Prieto, director del hotel Ciudad del Jerte, resume así la realidad del sector hotelero placentino. La que está viviendo este verano. Por la crisis económica, que ha rebajado la ocupación estival en Plasencia en torno a un 50%.

«No es una situación alarmante, pero desde luego se nota la crisis económica que hay», agrega Rafael Sánchez. Tanto en el número de días de pernoctación como en el retraso en las reservas. «No tenemos el movimiento de otros años ni atendemos el mismo número de llamadas, y las reservas se dejan para última hora».

Una realidad que constatan otros hoteleros placentinos. Como Rafael Sánchez, la jefa del hotel Alfonso VIII, Marta Rovira, asegura que «la crisis se nota», a pesar de que este establecimiento cuenta con una ocupación actual cercana al 60% y que podría incrementarse el próximo agosto. Aun así «respecto al verano pasado estamos hablando de unos cinco puntos menos».

Del mismo modo Raimundo Vidales, director del hotel Cañada Real, mantiene que «hay mucho menos movimiento que el verano pasado y la mayoría opta por dejar las reservas para el final». «La crisis económica se nota y mucho; estamos hablando de un 15% menos de ocupación respecto a la misma época del pasado año», coincide en destacar Antonio Gutiérrez, director del hotel Ciudad de Plasencia. A pesar de que su establecimiento trabaja durante todo el año con grupos y que son éstos los que hacen posible que en el caso de este hotel la ocupación actual sea del 75%.

«Contamos con dos autobuses diarios a los que destinamos cerca de medio centenar de habitaciones, de ahí que mantengamos una buena ocupación, pero en lo que se refiere a clientes particulares la demanda ha bajado muchísimo».

El Ciudad de Plasencia palía la situación con los grupos. Otros establecimientos refuerzan los eventos sociales y las celebraciones. Pero todos notan la crisis económica. En especial en la época que sigue al momento dorado para el turismo placentino, en particular, y de la zona norte cacereña, en general. Tras la primavera, cada año llega el parón estival. Pero en esta ocasión el descenso es más notable que en veranos pasados. Por la situación económica que atraviesa el país. Aun así el descenso veraniego es una constante que lleva a los hoteleros a demandar más alicientes para esta época.

«La crisis afecta a toda la región y, sin embargo, Mérida tiene los hoteles llenos por el teatro; esta ciudad necesita algo similar», defiende Antonio Gutiérrez.

Mientras tanto los hoteleros se ocupan de mejorar sus establecimientos, lanzar atractivas ofertas y vender la ciudad y la zona con lo que hay. «Nos centramos en la belleza monumental de Plasencia y también en la riqueza natural del entorno, por los paisajes y el agua, haciendo especial hincapié en el Parque Nacional de Monfragüe», detalla Vidales.

Unos atractivos reales que atraen a turistas pero que en la época estival parecen insuficientes. «Este año, además de con los destinos de playas, que son los preferidos en verano, tenemos también competencia en el turismo de interior, en especial con Zaragoza por la Expo y lo estamos notando», argumenta Rafael Sánchez, el director de un hotel que vende la monumentalidad y la naturaleza de Plasencia y sus comarcas, y también la riqueza ornitológica de la zona.

Un turismo que cada año cuenta con más adeptos y que ha convertido la zona norte cacereña en un destino preferido por muchos. Las visitas crecen cada año más allá de la primavera y de su gran atractivo nacional: la fiesta del cerezo en flor, que refuerza la cada vez más importante Semana Santa placentina. Aun así en verano el turismo decae. Los hoteleros demandan atractivos.

Para desestacionalizar las visitas y conseguir que el estío también sea interesante para los de fuera. En un momento económico complicado que el sector está notando. «Porque aunque ni Plasencia ni la zona norte son un destino preferente en verano, otros años ha sido más positivo; de hecho, si hubiera alegría en el consumo habría para todos», concluye el director del Ciudad del Jerte.

No es el caso este verano. Aun así, a pesar del descenso ya constantado en la ocupación durante la primera quincena de julio y las previsiones para la segunda y el mes de agosto, los hoteleros confían en que, en el peor de los casos, se mantenga el porcentaje. Confían en que las reservas, aunque sigan siendo a última hora, se efectúen.

Los placentinos siguen viajando. Una realidad que constatan tanto Toñi Castro como Ana Isabel Blázquez, directora de Halcón Viajes en la ciudad. «Se ha creado la necesidad de tener vacaciones», corrobora Blázquez.

De ahí que las salidas se mantengan. A pesar de ello, porque la situación no es la mejor y el consumo ha descendido, los días se salida se han reducido y la búsqueda de ofertas es el denominador común. Son los dos motivos por los que las directoras de las dos agencias de viaje consultadas notan que hay crisis económica.

«La gente espera hasta el final para ver si se mejoran las ofertas, para lograr el mejor precio», confirma Ana Isabel Blázquez.

«Cada vez se piden más ofertas y los clientes se esperan hasta el final para cerrar un viaje», coincide Toñi Castro.

Pero las salidas se están produciendo durante este julio y continuarán el próximo agosto. Porque las ofertas existen y se mejoran. De forma mayoritaria los placentinos quieren playa en verano. En especial, las de Huelva y la Costa del Sol, aunque también están teniendo mucho tirón Canarias y Baleares, el Caribe, las capitales europeas, Nueva York y los cruceros en general.

Destinos a los que en muchos casos resulta más barato viajar y pernoctar que a las playas de la península.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La crisis económica rebaja a un 50% la ocupación hotelera durante el verano