Borrar
El portal de la antigua ermita está en el parque infantil, frente al Castelar.|HOY
La Hermandad de la Soledad quiere llevar la Virgen del Parque Infantil al cementerio nuevo
BADAJOZ

La Hermandad de la Soledad quiere llevar la Virgen del Parque Infantil al cementerio nuevo

Cree que se acabaría con las pintadas y las profanaciones que está sufriendo La imagen de la Soledad que se venera en la ermita será restaurada

EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA

Miércoles, 10 de septiembre 2008, 10:56

La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ha iniciado ante el Ayuntamiento de Badajoz las gestiones necesarias para lograr que el portal de la antigua ermita de la Soledad que se encuentra en el parque Infantil de Badajoz sea trasladado hasta el cementerio nuevo de la Soledad, un lugar que consideran más adecuado para acoger a una imagen religiosa que está expuesta de forma continua a las pintadas, el vandalismo e incluso las profanaciones.

El hermano mayor de la Soledad, Joaquín Gil, ha recordado estos días que el monumento adosado al parque Infantil es la fachada que tenía la ermita de la Soledad cuando se encontraba en la calle Francisco Pizarro. «¿Qué le ocurre en el lugar actual? Pues que sufre pintadas, daños de todo tipo e incluso profanaciones».

La cofradía cree que el nuevo cementerio de la carretera de Valverde, bautizado como cementerio de la Soledad, es el lugar idóneo para una construcción de ese tipo. «Podría ser colocado en la fachada o en la capilla que hay en el interior, todo es cuestión de estudiarlo».

Restauración

Desde la hermandad también se adelanta que la imagen de la Virgen de la Soledad será sometida durante los próximos meses a un minucioso proceso de restauración en el mismo taller donde han recuperado su esplendor dos de las imágenes más representativas de la Semana Santa de Sevilla: el Cristo del Gran Poder y la Virgen de la Macarena.

El anuncio ha sido realizado por el hermano mayor de la Soledad, Joaquín Gil, coincidiendo con el solemne novenario que se celebra esta semana en la Catedral Metropolitana de Badajoz, un templo que acogerá hasta el próximo lunes a la imagen que representa la devoción religiosa de la ciudad.

Gil ha explicado que la entrega de la talla a los restauradores sevillanos se realizará cuando concluya la novena. «Mientras tanto vamos a colocar en su hueco una gran fotografía con la imagen que ilustra el cartel que anuncia la novena de este año».

El oficio litúrgico se prolongará hasta el próximo lunes en la Catedral, siempre a las 8 de la tarde, pero el sábado se llevará a cabo el besamano, que por primera vez permitirá a los pacenses besar directamente las manos de la Virgen. «Otros años manteníamos la imagen en alto y lo que se besaba era una medalla unida a la Virgen por una cinta de varios metros, pero esta vez vamos a bajarla para que los asistentes puedan sentirla más cercana».

Esa proximidad permitirá contemplar el deterioro que presentan las manos y otras zonas de la imagen que serán tratadas por los especialistas sevillanos para devolverles la belleza originaria. «La última restauración que nos consta se realizó en Cáceres en la década de 1980», añadió el hermano mayor.

El besamano se celebrará de 10.45 a 13 horas y de 17 a 19, momento en el que se iniciará el oficio de vísperas, presidido por el arzobispo. Luego será la novena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Hermandad de la Soledad quiere llevar la Virgen del Parque Infantil al cementerio nuevo