Borrar
Eva Pérez y Dolores Pallero, tras el Consejo de Gobierno. / BRÍGIDO
La Junta releva a tres altos cargos y ya son diez los destituidos este año
REGIONAL

La Junta releva a tres altos cargos y ya son diez los destituidos este año

El Consejo de Gobierno aprueba el cese de Juan Pedro León al frente del Sexpe. También salen Juan Carlos Antequera en Agricultura y Clara Sánchez en Economía

REDACCIÓN Y L. E. REDACCIÓN

Sábado, 13 de septiembre 2008, 20:34

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer el cese de tres altos cargos en otros tantos departamentos. En primer lugar, sale el director-gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), Juan Pedro León, quien llevaba en el cargo apenas un año. Sustituyó en agosto del año pasado a Jaime Ruiz Peña. León será reemplazado por Rafael Pacheco, senador socialista en Madrid y ex director general del Ministerio de la Vivienda.

Nacido el 6 de junio de 1962, casado, con dos hijos y residente en Casar de Cáceres, Pacheco es licenciado en Derecho y ha ocupado distintos cargos en la Administración autonómica y nacional. El último fue el de director general de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda, cargo que ha ocupado desde 2004 hasta este mismo año, cuando fue elegido senador por la provincia de Cáceres y portavoz del grupo socialista en la Comisión de Fomento.

Con este nombramiento, Pacheco deja su escaño, que recae en Lino González, portavoz en el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

El segundo de los ceses es el de Juan Carlos Antequera, director general de Explotaciones Agrarias. Le reemplazará en el cargo la trujillana María Curiel Muñoz. Es licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura y funcionaria regional desde 1999, adscrita a esa misma Consejería.

Ha sido jefa de Servicio de Sanidad Animal y de Calidad Agropecuaria, puesto que ha desempeñado hasta ayer. Además es concejala en el Ayuntamiento de Trujillo y portavoz municipal.

Finalmente, sale también del Gobierno Clara Isabel Sánchez como directora general de Coordinación Económica, dependiente de la Vicepresidencia Económica. Será relevada por Francisco Sabido Martín. Este cacereño es licenciado en Matemáticas en la especialidad de Estadística por la UEx. Desde junio de 2002 es funcionario de carrera del Grupo A en el Cuerpo de Estadísticos Superiores del Estado. Hasta la fecha desarrollaba funciones de Consejero Técnico en la Subdirección General de Cuentas Nacionales, en el Área de Contabilidad Regional.

En rueda de prensa, la vicepresidenta portavoz, Dolores Pallero, enmarcó los ceses en una «total normalidad», ya que, «de la misma manera que se nombran determinadas personas, en un momento dado se produce su cese; son cargos de confianza».

Diez en nueve meses

Con los tres ceses anunciados ayer, ya son diez los altos cargos de la Junta que han sido relevados, por decisión propia o ajena, en lo que ha transcurrido de 2008. Son ocho directores generales, un secretario general y el gerente del Sexpe.

El 11 de enero, el DOE publicaba el cese de Tomás Guerrero Flores como secretario general de la Consejería de Economía, Comercio e Innovación. Unos días más tarde, sucedía lo mismo con Aniceto González, director general de Administración Local en Agricultura. Ya en junio salía Emilio Herrera, director general de Asistencia Sociosanitaria y Salud del SES. En pleno verano cesaron otros cuatro. El 4 de julio José Luis Villar dejó de ser director general de Trabajo y José Villa abandonó la Dirección General de Turismo.

El 6 de agosto se publicó el cese de Francisco Quintana como director general de Universidad y Tecnología y el de Carlos Castro al frente de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Fue este último el cese más sonado, por cuanto hace unos meses protagonizó una sonada polémica al criticar públicamente el canon digital.

Aprueban el parque industrial de Navalmoral

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer de forma definitiva el Proyecto de Interés Regional 'Parque Industrial Norte de Extremadura', promovido por la Sociedad de Fomento Industrial de la región (Sofiex) en el término municipal de Navalmoral de la Mata.

El proyecto consiste en la reclasificación, ordenación y urbanización de terrenos situados en el paraje 'Las Mojedas', al oeste del casco urbano, con acceso desde la carretera de Navalmoral a Rosalejo, con destino a polígono industrial para productos perecederos y otras actividades, así como la construcción de un edificio multidisciplinar de apoyo y gestión al parque, según informó la Junta.

Las obras comprendidas en el proyecto serán llevadas a cabo por la Sociedad 'Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta releva a tres altos cargos y ya son diez los destituidos este año