Borrar
REGIONAL

El Arquillo se asoma al turismo

Tras la llegada del alumbrado público se construye en la pedanía una posada

MANUEL-M. NÚÑEZ

Lunes, 15 de septiembre 2008, 03:02

UNA NIÑA y un niño que no llegarán a 10 años se sumergen en las gélidas aguas del pilón situado junto a la ermita. La sierra de Pedroso de Acim y Cañaveral, a la espalda, contempla la escena en medio de una quietud que impresiona. Al fondo, el pantano de Alcántara. Es verano, y el calor invita a refrescarse. Apenas ocho casas, están cerradas y el silencio se prolonga. Ya al final de la calle, las antiguas escuelas. Ahora, obras. Estamos en Villa del Arco, cuatro vecinos, una familia, varias más residentes de forma ocasional y una larga historia de olvidos y desengaños detrás. El turismo rural es la última apuesta del Ayuntamiento de Cañaveral para este pequeño pueblo, independiente hasta finales de los 70 y que funciona en la actualidad como pedanía. Tras la instalación del alumbrado eléctrico, ya está en marcha la construcción de una posada. El siguiente reto es el asfaltado de las calles, su saneamiento y llevar el agua a todas las viviendas.

«Las calles se van a arreglar al completo y se harán mediante empedrado, respetando el estilo». La aclaración la hace Emilio Durán, alcalde de Cañaveral. Las críticas llueven sobre la administración por parte de los vecinos más implicados con el Arquillo. Por ahí aparecen la Junta de Extremadura, que no ha dado respuesta sobre la solicitud que se hizo hace más de seis años para que se declarase el pueblo bien de interés cultural; la Diputación y el propio Ayuntamiento. «Las instituciones no han hecho mucho», denunciaba en 2004 Julián Orovengua, cuya familia, incluido el último cura que hubo, viene de Villa de Arco. Orovengua ha comprado y rehabilitado al estilo tradicional una casa en el Arquillo y es visitante habitual los fines de semana y en vacaciones. Pese a los avances que suponen la instalación de la red eléctrica o la construcción de una casa rural -primer establecimiento hostelero abierto-, se muestra muy duro con la clase política. Aunqu el alcalde se aferra a la futura posada: «Se está construyendo la posada rural en las antiguas escuelas. Las escuelas taller ya hicieron en su día una reforma, pero no se le dio uso. Ahora el proyecto incluye cuatro habitaciones, un salón y un bar con terraza. La idea es que los visitantes vengan a conocer el Arquillo y puedan quedarse». Cuando la posada sea una realidad y los turistas se asomen por El Arquillo empezará el resurgir de un pueblo que un día existió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Arquillo se asoma al turismo