Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Trabajadores de la Dirección General de Turismo en Mérida./ BRÍGIDO
Los funcionarios que mejor trabajen cobrarán al año hasta 6.214 euros más
REGIONAL

Los funcionarios que mejor trabajen cobrarán al año hasta 6.214 euros más

«Aquí cobra lo mismo el que trabaja, que el vago». No había estímulos pero a partir de ahora esa queja del presidente regional de CSI-CSIF, José Fernández Vidal, deja de ser verdad mediante el complemento económico que ayer acordó la Junta con ese sindicato y los otros dos más representativos de los funcionarios, UGT y Comisiones Obreras.

J. L. AROCA

Martes, 16 de septiembre 2008, 14:55

«Aquí cobra lo mismo el que trabaja, que el vago». No había estímulos pero a partir de ahora esa queja del presidente regional de CSI-CSIF, José Fernández Vidal, deja de ser verdad mediante el complemento económico que ayer acordó la Junta con ese sindicato y los otros dos más representativos de los funcionarios, UGT y Comisiones Obreras.

Nace la carrera profesional «horizontal». No es un ascenso de categoría, pero sí un aumento del «nivel de competencia» que lleva aparejada una cantidad cada final de mes.

Así un funcionario puede, permaneciendo en el mismo puesto de trabajo, ir ascendiendo de nivel y superar salarialmente a los que, como cita también el sindicalista Fernández Vidal, «sólo quieren cumplir».

Por antigüedad y mérito

Esta carrera profesional horizontal se organiza en cinco niveles: al primero o inicial acceden directamente todos los empleados públicos fijos (funcionarios de carrera o laborales), y los cuatro siguientes (numerados del uno al cuatro) se ganan por años de antigüedad y méritos de trabajo.

Dependiendo del grupo o titulación que posea el trabajador de la Junta de Extremadura, esa mejora salarial bruta anual va a oscilar entre 770 euros (en el grupo E nivel uno) y 6.214 euros (grupo A de titulados superiores que consigan el nivel cuatro de competencia).

Es un intento voluntarioso surgido del Gobierno nacional, del entonces ministro para las Administraciones Públicas Jordi Sevilla, que quedó escrito en el Estatuto Básico del Empleado Público de 2007; ese texto creaba la carrera profesional horizontal y animaba a poner estímulos para mejorar el desempeño del trabajo público haciendo depender parcial- mente el sueldo de la calidad del trabajo individual.

Extremadura es de las primeras comunidades autónomas que aplica ese principio, que tiene que ser incluido en la vigente ley autonómica de Función Pública de 1990. Va ser una reforma parcial por la vía de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma 2009; una reforma más completa aguarda al año siguiente, 2010.

15.000 beneficiarios

El acuerdo, firmado ayer por el consejero de Administración Pública y Hacienda, Ángel Franco, y los tres principales sindicatos, afecta a los 15.000 empleados de la administración general de la Junta, ya que los 30.000 restantes (15.000 en Educación y otros tantos en Sanidad) tienen ya reconocida su propia carrera profesional.

En todos los casos consiste en que, conforme el empleado público va alcanzando antigüedad y demuestra un comportamiento laboral adecuado, va ganando unas primas económicas en su sueldo.

Es un ascenso en competencia y en sueldo que puede ir paralelo a la carrera 'vertical' tradicional, que es la de ascender primero a jefe de negociado y luego jefe de sección; el último y superior escalón funcionarial, la jefatura de servicio, es ya de libre designación por parte del jefe político.

Hay que ser fijo

Para participar de los beneficios del acuerdo hay que ser funcionario de carrera o personal laboral fijo; a los funcionarios interinos y laborales temporales les cuenta el tiempo que hayan estado en esa situación para el día en que se conviertan en fijos y puedan aspirar a la carrera profesional.

Para esta última se exige antigüedad en el puesto; se parte del nivel inicial nada más entrar como empleado fijo, y el nivel uno, el primero que lleva premio económico, se puede alcanzar cinco años después.

Para aspirar al nivel dos hay que tener otros siete, 12 años de antigüedad en total; 19 años para el nivel tres, y por último 26 años de antigüedad para alcanzar el cuarto nivel.

Puntualidad y trato

Además de la antigüedad es necesario acreditar unos méritos de buen desempeño del trabajo. Van a ser unos criterios lo más objetivo posibles, y que serán determinados por la Junta y los sindicatos en el plazo de seis meses.

Al ser todo esto una novedad, hasta el momento hay 'experimentos' por parte de las comunidades que lo han aplicado, como son valorar la puntualidad en la asistencia al trabajo, el llevar al día las tareas, dispensar buen trato al público, etc., revelan fuentes sindicales.

El acuerdo firmado ayer dispone en líneas generales que hay que valorar la trayectoria y actuación profesional, la calidad de los trabajos realizados, los conocimientos adquiridos y el resultado de la «evaluación del desempeño».

Este último es el concepto que acuñó en su día el ministro Jordi Sevilla.

La primera tanda

El complemento económico de carrera profesional empieza a aplicarse el año próximo con el nivel uno; los siguientes niveles se incorporan de manera gradual en los ejercicios siguientes, así en el año 2010 está previsto que se pague el nivel dos; en 2011, el tres, y en 2012, el cuarto y último.

Los actuales funcionarios de carrera y laborales fijos que tengan al menos cinco años de antigüedad tienen de plazo hasta el 15 de noviembre próximo para solicitar el paso al nivel uno, cuyos beneficios económicos empiezan a cobrar a lo largo del primer trimestre de 2009.

De forma excepcional, y por una sola vez, basta acreditar la antigüedad y no es preciso aportar méritos.

El reconocimiento por parte de la Dirección General de Función Pública da derecho a cobrar anualmente 770 euros brutos en el grupo E/V (sin titulación), 873 en el D/IV (graduado escolar y FP I), 976 en el C/III (bachillerato y FP II), 1.335 euros en el B/II (diplomados) y 1.554 en el A/I (titulados superiores).

Para el resto de niveles, el plazo de solicitud empieza el uno de octubre de 2009 y acaba el 31 de diciembre de ese año.

Como se ha dicho, el nivel dos empieza a cobrarse en el año 2010; el tres, en el 2011, y el cuatro, en el 2012. El montante económico es el resultado de multiplicar por dos, tres y cuatro, respectivamente, el importe que corresponde al nivel uno.

Así en el cuatro un grupo A percibirá 6.214 euros, grupo B cobra 5.340 euros, grupo C recibe 3.902 euros, el D percibe 3.491 euros y el E cobra 3.081 euros.

Subida de 2009

El secretario general de Administración Pública e Interior, Francisco García Peña, añadió ayer que no cree que los empleados públicos pierdan poder adquisitivo el próximo año y espera una subida salarial «razonable» de acuerdo con la situación económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los funcionarios que mejor trabajen cobrarán al año hasta 6.214 euros más