

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA MIRANDA TORAL
Martes, 16 de septiembre 2008, 11:18
Cuanto tenía tan sólo unos cuatro años Vicente Amigo se enamoró por primera vez del sonido de una guitarra flamenca. Fue un flechazo correspondido que les ha mantenido unidos e inseparables desde entonces. Prestigiosos premios han avalado este amor, convirtiendo a este artista en uno de los grandes de la guitarra flamenca de todos los tiempos.
Pero Vicente Amigo es mucho más. Además de compositor y productor, Vicente Amigo es «música» en mayúsculas. Su melodía flamenca cargada de personalidad y de aires nuevos no deja indiferente a nadie. Tampoco su naturalidad, su arte y su maestría. Ha colaborado con numerosos y consagrados artistas de la talla de Jose Mercé, Camarón de la Isla, el Pele o Remedios Amaya, poniendo toda su alma en cada una de ellas.
Ahora dice necesitar toda su energía para el nuevo disco que está a punto de estrenar. Después de tres años desde que publicara su último trabajo 'Un momento en el sonido', sus seguidores están de enhorabuena.
-Han dicho de usted en muchas ocasiones que será el nuevo Paco de Lucía, ¿cómo se queda el cuerpo cuando le comparan con alguien así?
-Pues es un regalo y es una losa muy grande sobre mi espalda. Al principio cuando empezaron a surgir estos comentarios esto era como un piropo muy grande, pero poquito a poco con el tiempo yo creo que me voy a convertir en el viejo Vicente Amigo y van a estar diciendo lo mismo (risas). No deja de ser un regalo ese comentario pero ya hace mucho que lo vengo oyendo y como te digo es un peso gratuito a mis espaldas, porque bastante tengo yo ya con soportar el de mi nombre.
Guitarra
-¿A que edad cae en sus manos la primera guitarra y quien despertó esa pasión?
-A los 8 años y fue Paco de Lucia precisamente el que marcó un poco mi camino. Yo era muy pequeñito tendría 3 años ó 4 cuando lo vi en la tele y me enamore de su sonido y de su forma y decidí que eso era lo que yo quería hacer.
-Aparte de su gran carrera en solitario ha realizado colaboraciones con artistas muy importantes, por nombrar a algunos, Miguel Bosé, Alejando Sanz, José Mercé ¿Cuál de estas colaboraciones no podrá olvidar?
-En todas las colaboraciones a que me he prestado he tratado de dejar mi alma en lo que hacía y en ese sentido todas son inolvidables. Desde luego hay algunas que merecen más la pena que otras porque el resultado es más de tu agrado como fue por ejemplo el caso de la colaboración en el disco 'Corazón Partío' con Alejandro Sanz, creo que fue muy bonito el resultado y tengo muy buen recuerdo de esa colaboración, no la olvidaré.
Conmigo mismo
-¿Con quien, que aún no lo haya hecho, le gustaría colaborar ahora?
-Pues si te digo la verdad me gustaría colaborar conmigo mismo, bastante más, porque muchas veces esa energía que pones en las colaboraciones te haría falta para ti. Ahora mismo toda la energía que tengo la necesito para mi nuevo proyecto
-Ha producido discos que luego han tenido un gran reconocimiento como el caso de Jose Mercé con el disco 'Del Amanecer' que fue premiado como mejor álbum de flamenco ¿Qué sensación tiene uno cuando produce un disco para otro artista que luego tiene ese éxito?
-Bueno, te sientes mejor que si no lo tienes. ¿no? (risas) Pero la verdad es que yo me siento premiado con los resultados artísticos más que con los premios. Qué duda cabe que los resultados económicos también son importantes, si un disco se vende pues contribuye para el bienestar de tu casa. Pero vamos, lo primero que pienso cuando hago algo es en la calidad y no en los premios. En el caso del disco de Remedios Amaya también pasó un poco lo mismo, y también en los discos que he producido con El Pele. A lo mejor no han tenido trascendencia a nivel popular pero a nivel de los expertos han tenido más reconocimiento.
-Sus discos siempre sorprenden con sonidos nuevos y arriesgados ¿De que forma ha evolucionado su forma de sentir la música desde sus comienzos?
-Yo creo que aun mantengo las raíces de mi comienzo aunque supongo que la mejor manera de notar esa evolución es escuchándolos, no sabría explicarlo con palabras.
Yo siempre he sido un músico que ha buscado mucho la melodía y quizá eso es lo que más me ha influido hasta ahora.
-Ha hablado de que necesita energía para su nuevo proyecto, ¿en qué está trabajando en estos momentos?
-Estoy ahora grabando mi próximo disco que espero terminar en el mes de septiembre. Es un disco de colaboraciones, de canciones más que palos flamencos.
-Entonces, diferente a su último disco en el que toca numerosos palos flamencos.
-Si, aunque la verdad es que, cuando lo escuchas, hay más de lo de siempre, porque tampoco me puedo despojar de mi personalidad de un día para otro y además que tampoco quiero.
-¿Cuándo podremos escuchar y comprar el disco?
-Pues creo que si todo va bien, en el mes de octubre estará a la venta.
Público
-Has actuado en casi todos los países del mundo, por curiosidad ¿el público siente el flamenco de la misma manera en todos los lugares o reaccionan de forma diferente según en el lugar donde esté?
-No, para nada. El público es el público y no tiene color ni falta que le hace. El publico te provoca un sentimiento y un respeto que para mi es igual en todos los lugares donde he tocado. Todo lo que sea una manifestación artística o no que nace del espíritu del hombre te hace conectar con tu público.
-En Oliva de la Frontera, donde tiene familia, se ha creado una peña flamenca en su honor, que lleva su nombre. ¿Qué sabes de la labor que están llevando a cabo?
-Mi hermano, que es el presidente sabe que estoy un poco al margen de la labor de la peña. A mí me da mucho corte estas cosas, de hecho las entrevistas también me dan mucho corte. A mí cuando me gusta hablar es cuando acabo de tocar y sé que he cumplido con lo que es mi deber. Me parece estupendo porque también le dan la oportunidad a artistas que lo necesitan, tanto a los que están empezando como a los que ya son figuras y que viven un poco de estas actuaciones que organizan las peñas. Creo que la labor es muy importante también a nivel de difusión, y no solo con el flamenco, una peña de amigos que se juntan para pasar un rato y que les une una afición siempre es algo bonito.
-Aunque sabemos que está muy ocupado y que no hace mucho tiempo estuvo en Oliva de la Frontera para acompañar a los socios de la peña en una de sus actuaciones, ¿cuando le volveremos a ver por aquí?
-Pues no se, ahora estoy como te digo muy implicado con la grabación del disco pero en cuanto pueda sacar un ratillo para ir para allá lo haré. A mi me gusta, siempre que puedo, visitar a mi hermano en Oliva.
-¿Cómo le acogen los oliveros cuando viene a Oliva?
-Pues muy bien, con mucho cariño, porque ese cariño se lo tienen allí a mi familia, a mi hermano que se lo tiene ganado y ese cariño lo hacen extensible a mi. Y para mi eso es muy importante que esté ante todo la humanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.