Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
VILLANUEVA DE LA SERENA

Los transportistas de aceituna deberán ir con la autorización de los agricultores

La Policía Local y el personal de la Guardería Rural colaborarán esta campaña con las Fuerzas de Seguridad para evitar los robos en los olivares

FRAN HORRILLO

Jueves, 16 de octubre 2008, 03:15

La Policía Local y la Guardería Rural de Villanueva de la Serena colaborarán esta campaña con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra los robos de aceituna. Y para ello, se ha creado un modelo de autorización, que los agricultores deberán rellenar al transportista que les lleve su aceituna. El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena indica que la semana pasada se celebró en la localidad una reunión para abordar los acuerdos alcanzados entre la Delegación del Gobierno y las asociaciones de agricultores para paliar los robos de aceitunas. A esta reunión asistieron el concejal de Agricultura y Guardería Rural, los comandantes de puesto de la Guardia Civil de Villanueva de la Serena, Guareña, Navalvillar de Pela y Monterrubio, así como representantes de la asociación local de agricultores, cooperativa San Isidro de Villanueva de la Serena, miembros de las organizaciones UPA y COAG y de la cooperativa San Pedro de Guareña, así como miembros de la Policía Local y de la guardería rural villanovenses. Los aspectos más significativos del plan de acción acordado son mayor presencia policial, con controles en el transporte de aceituna, tanto en el campo como en las vías de comunicación, así como en las almazaras y puntos de recepción de la materia prima. Para ello se contará con los medios del Seprona, con agentes y vehículos camuflados, con agentes de tráfico, policía judicial y patrullas de uniforme. En este sentido, el concejal de Agricultura villanovense, Manuel Mejías, explica que «para evitar el transporte ilegal de aceituna, se ha decidido crear un modelo de autorización que el agricultor deberá hacer al transportista que le lleve su aceituna». Además, desde las administraciones y cuerpos de seguridad se pide la colaboración de todos los sectores implicados para que comuniquen cualquier incidencia que detecten en el campo o en las almazaras llamando al teléfono 062 o a cualquier cuartel de la Guardia Civil. Con estas medidas, el concejal de Agricultura está convencido que los robos se atenuarán. «Aunando esfuerzos entre todos, los robos de aceitunas seguro que se reducirán». Mosca del olivo Mejías añade que, durante esta semana ha dado comienzo la campaña contra la mosca del olivo. Esta campaña conlleva un plazo de seguridad de siete días para el consumo de los frutos del árbol tras ser curado. Además también es necesario tapar o retirar las colmenas que haya en las zonas donde se llevará a cabo dicho tratamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los transportistas de aceituna deberán ir con la autorización de los agricultores