Borrar
REGIONAL

Presentan alegaciones al trazado de la autovía Huelva-Badajoz

EFE

Miércoles, 5 de noviembre 2008, 02:13

La Asociación Cívica 'Ciudad de Badajoz' ha presentado cuatro alegaciones al trazado de la futura autovía Huelva- Badajoz y ha apostado por el recorrido de la actual N-435, según informó ayer el portavoz de este colectivo, Francisco Gil. El estudio informativo contempla que la autovía parta de Huelva hasta Fregenal de la Sierra y, de esta localidad, hasta la pacense de Zafra, para enlazar con la Autovía de la Plata, ha explicado en rueda de prensa. De esta forma, a su juicio, queda aislado todo el corredor más occidental de la provincia de Badajoz , donde están localidades como Jerez de los Caballeros, Barcarrota, Almendral, Olivenza o La Albuera. «Más natural» En la primera alegación exigen un trazado más corto que el previsto y el «más natural», es decir, el actual recorrido de la N-453 que, tras salir de Badajoz , pasa por las citadas localidades hasta llegar a Fregenal y, según Gil, no quedarían aislada. La segunda considera que el trazado recogido en el estudio informativo supone triplicar la unión de la A-66 con la N-435, ya que esta conexión esta resuelta, por el lado extremeño, con la autovía autonómica Zafra-Jerez de los Caballeros y, en el andaluz, con la regional Santa Olalla-Zalamea la Real. Gil ha informado que la tercera alegación es la referida a los costes, ya que la opción elegida es más costosa. El tramo de autovía Zafra-Fregenal, 45 kilómetros, costaría 354 millones de euros, cantidad con la que, a su juicio, se podría hacer el tramo Fregenal-La Albuera, de 70 kilómetros, y en La Albuera conectar con la futura autovía Badajoz -Granada.La cuarta alegación se refiere a la intensidad media de tráfico, ya que de Zafra a Fregenal es de 1.600 diarios y en la N-435 se eleva hasta 8.000.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentan alegaciones al trazado de la autovía Huelva-Badajoz