Borrar
NACIONAL

Ibarra apuesta en su libro 'Rompiendo cristales' por dar un ultimato a ETA

EUROPA PRESS

Sábado, 8 de noviembre 2008, 02:01

En 'Rompiendo cristales' el ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, relata su experiencia política, expone su visión del Estado y su relación con los líderes socialistas y los presidentes del Gobierno. En el libro, que se presentará la semana que viene, el ex líder de los socialistas extremeños también se refiere al terrorismo, a las negociaciones de paz fracasadas y pone sobre la mesa una apuesta: lanzar un ultimato a ETA. Ibarra defiende el intento de Zapatero de lograr el fin de ETA y afirma que éste «estaba convencido de que terminaría con el problema etarra» aunque fuera «sin el respaldo del PP». No obstante, sugiere que debería haber sido más claro con la opinión pública. «Una vez que has trazado tu política antiterrorista, debes someterla con la máxima claridad a la opinión pública. Eso te da fuerzas para llevar tu decisión, en cualquier caso legítima, hasta el final, abiertamente. Te evitas así acabar siendo víctima, como creo que le ha pasado a Zapatero, de tu propio discurso sobre política antiterrorista», expone Ibarra . A su juicio, tanto Zapatero como Rajoy «deberían entender que antes o después será inevitable llegar a otra tregua», y que la banda «no se va a disolver» ni las fuerzas de seguridad podrán simplemente acabar con ella. Para que dejen de matar, afirma, «estos sujetos» deben poder presentarse a las elecciones. Para Ibarra, «no son tolerables afirmaciones como 'seremos generosos si dejan las pistolas'», sino que los demócratas deberían hacer una oferta «como un ultimato» con un plazo para que los etarras abandonen sus actividades y opten por la reinserción. Maragall y los barones Ibarra también afirma que el ex presidente catalán Pasqual Maragall rompió el pacto sobre el modelo territorial que los socialistas habían fraguado en Santillana del Mar en agosto de 2003 con su propuesta de nuevo Estatuto catalán y, de este modo, justifica que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmara poco después en Barcelona que aceptaría el Estatuto que saliera del Parlament. «González toleró a los barones, Aznar los ignoró y Zapatero los despidió», resume al inicio de la obra. En su libro, Ibarra dirige duras palabras a Rajoy, del que dice que además de tener «virtudes» tiene «un defecto: un carácter pusilánime, adocenado, algo cobardón». A Aznar, de quien comparte su «idea de España», le define como «huraño» y «silencioso» y le califica de «sobrado, victorioso, imperial, que casa a su hija en El Escorial y se codea con Bush en el rancho». Sobre su relación con Zapatero, dice que a veces tiene ganas de «darle un abrazo fuerte», «cuando 15.000 personas vociferan en Madrid el salvaje 'Zapatero al hoyo con tu abuelo'», pero que otras veces no le entiende, empezando por su concepción de la igualdad. «Yo antepongo luchar contra las diferencias abismales entre lo que gana un director de banco y el conserje a que ambos puedan contraer matrimonio», ilustra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ibarra apuesta en su libro 'Rompiendo cristales' por dar un ultimato a ETA