Borrar
Urgente Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas
SORTEO DEL 22 DE DICIEMBRE. Una mujer comprando lotería en una administración de la ciudad. / CASIMIRO MORENO
La crisis enfría la ilusión de la lotería
BADAJOZ

La crisis enfría la ilusión de la lotería

Los loteros afirman que este año se están vendiendo menos décimos del sorteo extraordinario de Navidad

TANIA AGÚNDEZ

Lunes, 17 de noviembre 2008, 10:09

Para muchos es la esperanza para poder salir del bache. Para otros, sin embargo, es un desembolso más que prefieren ahorrar en estos tiempos de incertidumbre económica. Hablamos del gasto en el sorteo de Navidad. Los responsables de las administraciones de loterías de Badajoz afirman que este año las ventas están siendo más flojas que los anteriores, y confían en que muchos estén dejando la adquisición de sus números para el último momento. El negocio de la lotería de Navidad está tan flojo que Alberto Guerrero, de la administración 'La Soledad', cifra la bajada de las ventas en cerca de un 15%. «La gente está comprando menos que otros años. Se juega menos cantidad de dinero. Aunque de momento ha disminuido un 15%, siempre esperamos que haya un último tirón el mes que viene para ampliar la venta. Se nota que la gente tiene pánico a gastar». Aunque para muchos un pellizco podría significar acabar con sus dificultades económicas, otros son más prudentes y prefieren esperar para ver cómo evoluciona la situación. «Cada décimo cuesta 20 euros, y con esa cantidad de dinero uno se puede apañar una comida para su familia», indica Guerrero. Estas valoraciones la comparten los responsables de otras administraciones de la ciudad. «Si la gente no dispone de dinero, tampoco tiene para lotería. El año pasado por esta fecha había pedido segundas consignaciones, y este año con la que ha venido creo que va a ser suficiente», afirma Jacinta de Jesús Crespo Días, de la administración 'Las Favoritas'. Lo que observan en otros puntos de venta es que son más los que este año adquieren décimos de lotería, aunque menos cantidad. «El año pasado fue muy bueno, y no sé si este año se va a repetir. Antes era menos gente la que participaba, pero se llevaban cantidades de hasta 500 euros. Ahora noto que entra más gente, pero los que vienen piden uno o dos décimos», explica Miguel Guijarro, de la administración 'La Paloma'. «Es verdad que gastan menos que otros años. Los ciudadanos tienen miedo de gastar. Aunque yo he percibido que hay empresas que han cogido más lotería porque hacen participaciones. Y a la gente las participaciones le gusta mucho, porque gastan menos y tienen más números para jugar», cuenta Pilar Redondo, de la administración La Primera. La esperanza que tienen muchos loteros es que finalmente la situación dé un giro. Que la gente esté siendo moderada y cauta a la hora de desembolsar dinero, pero que conforme se vaya acercando la fecha, se animen a adquirir más. «Espero que simplemente estén retrasando la compra», dice Miguel Guijarro. Casi un rito «La tradición de la lotería de Navidad va a seguir latente. Creo que finalmente no venderemos menos que el año pasado», estima Pilar Redondo. «¿Quién no lleva en Navidad un décimo de lotería en el bolsillo? Lo han ido dejando para el último momento, porque yo tengo a gente abonada a varios números y mientras que antes se los llevaban todos juntos, ahora se van llevando uno cada 15 ó 30 días», explica la responsable de 'Las Favoritas'. Para salir del apuro Lo que está claro es que los que compran cada año lotería de Navidad lo hacen con la ilusión y el deseo de que toque. «La gente viene buscando ahora más que nunca una oportunidad para salir del apuro. Nos comentan que les gustaría que cayese un pellizquito para salir adelante», cuenta la responsable de la administración La Primera. Son muchos los supersticiosos que compran cada año el mismo número, o los que creen que una fecha puede dirigirles directamente a la fortuna. «Son muchos los que buscan la cifra que corresponde a fechas de bodas o nacimientos. Nosotros vendemos ilusión. Dar un premio de Navidad es una gran satisfacción. A mí no me da pena que no me toque, porque la alegría de repartir es aún mayor», asegura Jacinta de Jesús Crespo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La crisis enfría la ilusión de la lotería