

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. AROCA
Miércoles, 19 de noviembre 2008, 09:35
Hay prisa porque es intención de la Junta firmar con algunos bancos ese préstamo a principios de diciembre, pero a la vez la operación exige la aprobación de una ley en la Asamblea de Extremadura, aprobación que se producirá mañana. Al no llegar a la Hacienda autonómica los ingresos que tenía previstos, y haber fallado en particular los anticipos a cuenta que debería haberle hecho el Gobierno central, las cuentas necesitan de una inyección extraordinaria que ha sido cifrada en un máximo de 120 millones de euros. La Junta tiene abierta en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) una línea de crédito para este año por importe de 100 millones de euros de los cuales ya ha utilizado 67 correspondientes al endeudamiento previsto en el ejercicio presupuestario. Va a pedir ahora los 33 que le quedan por disponer, y el resto hasta los 120 millones necesarios para cerrar el Presupuesto 2008 lo va a pedir a otras entidades de entre las que le ofrezcan buenas condiciones. Este endeudamiento de 120 millones es distinto del previsto para el año que viene que asciende a 255 y va incluido en los Presupuestos autonómicos 2009 que todavía no están aprobados. El pleno de mañana El obligado proyecto de Ley de Endeudamiento Extraordinario para los 120 millones con que poder acabar 2008 se va a debatir mañana en la Asamblea por el método de lectura única que es el más rápido que existe. La Junta de Portavoces de la Cámara se reunió ayer para decidir el orden del día del pleno señalado para mañana. Sobre la mesa estaba este proyecto de Endeudamiento Extraordinario que el Grupo Socialista proponía que se tramitara por lectura única. Teresa Angulo se estrenó como nueva portavoz del Grupo Popular para oponerse a este tipo de tramitación por entender que con el mismo se evita un análisis detallado del proyecto de ley. Es un endeudamiento «importante» que sube a límites «elevados» la deuda de la Junta pero en el articulado «no dice para qué es». En efecto el proyecto no aclara el destino de los 120 millones. Los populares eran partidarios de otro procedimiento, el trámite de urgencia «que también permite acortar plazos» dado que la Junta necesita tener concedidos los préstamos antes del 31 de diciembre. Por lectura única La mayoría socialista en la Junta de Portavoces ha impuesto el trámite de lectura única que concede según el portavoz del Grupo Socialista, Ignacio Sánchez Amor, suficiente debate ya que concede dos turnos de palabra (15 minutos en total) al PP; el PSOE tendrá otros 15 minutos y a la Junta le corresponden tres turnos de 30 minutos en total. El proyecto de ley tiene un solo artículo, que faculta al consejero de Administración Pública y Hacienda a concertar esta operación de 120 millones recurriendo al crédito interior o exterior, o a la emisión de deuda. En opinión del portavoz socialista Sánchez Amor se trata de una ley simple, que una vez aprobada se ejecuta «y muere», por lo cual es oportuno el trámite de lectura única que es el que se usa en condiciones similares «tanto en este Parlamento como en otros». Deuda sobre deuda Inmediatamente después de contraídos esos créditos de 120 millones el Gobierno extremeño, con el nuevo Presupuesto 2009 aprobado, va a poner en marcha otras operaciones de endeudamiento que suman 255 millones de euros adicionales. Son 187,4 más que el déficit inicialmente previsto para este año 2008, aunque este último cálculo queda desbordada por los 120 millones que la Junta va a pedir antes del 31 de diciembre. Para el Presupuesto 2009, a fin de seguir compensando el derrumbe de los ingresos, el Gobierno de Fernández Vara echará mano de 161,2 millones de euros ahorrados en los últimos años y pedirá prestados al Banco Europeo de Inversiones otros 187,4. A fin de cuadrar los presupuestos echa mano de 161,2 millones guardados en tesorería procedentes de «los ahorros de los últimos veinticinco años» y del aumento de la deuda pública. Ésta sube el año que viene en 187,4 millones al haber permitido el Ministerio que las comunidades autónomas se pudieran endeudar hasta el uno por ciento del PIB de cada una. La Junta prevé cerrar el ejercicio 2009 con una deuda de 969 millones de euros. Solbes afloja la cuerda Ante el desplome de los ingresos, frente a las obligaciones económicas contraídas, al ministro de Hacienda Pedro Solbes no le ha quedado otra que soltar la cuerda de la disciplina presupuestaria de las comunidades autónomas. Para este año 2008 el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó el pasado 8 de octubre elevar el límite de endeudamiento de las comunidades hasta el 0,75 por ciento del producto interior bruto (PIB) de cada una. A ese nuevo margen ampliado se acoge el Endeudamiento Extraordinario de 120 millones que se aprueba en la Asamblea de Extremadura. Para el año que viene el límite se afloja aún más, hasta el uno por ciento, lo que permite recurrir al Banco Europeo de Inversiones para solicitar otros 187, 4 millones. De ahí saldrán por ejemplo los recursos para el plan de empleo en los ayuntamientos, en principio 48 millones de euros para ofrecer a parados en situación de necesidad el equivalente a 4.000 empleos de un año de duración.
La consejera de Empleo explica la situación
El Grupo Parlamentario Popular quiere que en todos los plenos de la Asamblea, y hay sólo dos al mes, comparezcan el presidente o algunos consejeros de la Junta para poder ser controlados en la gestión que realizan. En el pleno de mañana el PP había pedido dos, la de la consejera de Empleo, y la de la titular de Sanidad. Al final será sólo la primera, Pilar Lucio, la que explique los datos de evolución del paro, y la consejera de Sanidad María Jesús Mejuto lo hará en el pleno siguiente. Mañana se estrena José Antonio Monago como presidente del PP y del Grupo Parlamentario, y lo hace con dos preguntas al presidente de la Junta Fernández Vara, una sobre el cumplimiento de las promesas electorales socialistas en infraestructuras, y otra sobre la participación de la Junta en el proyecto Onuart. El PP quiere dar más contenido a los plenos, anuncia su portavoz Teres Angulo. Al Gobierno regional no le salen las cuentas y va a pedir un crédito extraordinario de 120 millones de euros para poder cerrar el año sin problemas económicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.