Borrar
Urgente Dos bomberos muertos y otros 15 intoxicados en un incendio en un garaje en Madrid
PUES DICEN...

Bueyes de Coria y de Berzocana

J. R. ALONSO DE LA TORRE

Martes, 2 de diciembre 2008, 01:59

Lo que vi el otro día en Berzocana no lo había visto en ningún sitio. En Berzocana tienen una iglesia magnífica a la que le faltan 50 metros cuadrados para tener amplitud de catedral. Una de las tres naves está presidida por el santo pelícano, un ave esculpida en piedra que a mí me pareció más bien un águila indescriptible. Del pelícano manaba sangre con la que alimentaba a los hijos del Señor. Por más que busco, no encuentro el pelícano santo en la tradición teológica, aunque me fío más de los berzocaniegos que de los sabios. En esa misma nave, una Inmaculada exhibía su impresionante melena natural. En un alto de la iglesia se encuentran las reliquias de san Fulgencio y santa Florentina. Son dos cráneos, el de ella conservó la peineta, que salen en procesión cada 26 de octubre. Ese día, el pueblo besa un huesecillo de uno de los cráneos, que se guarda y expone al beso en un estuche de plata. El arcón está decorado con unas pinturas modernas que no pegan mucho con la iglesia y se han colocado allí sin encomendarse a Patrimonio. Son clandestinas, pero la gente las ha adoptado y las quiere. En cuanto a las reliquias, las encontró un labrador cuyos bueyes se negaron a seguir arando. El hombre se agachó y descubrió los restos de los santos. En Coria pasó lo mismo con otro buey, que se llamaba Geme. El bicho se detuvo en seco y el labrador le espetó: «Ara Geme». El buey dijo que nones, el campesino se agachó y encontró una Virgen, a la que llamó de Argeme, hoy patrona de Coria. Benditos bueyes extremeños, zahoríes de lo santo y de lo mariano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bueyes de Coria y de Berzocana