Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
OPINION

Rebajas y directiva de 65 horas

«Esperemos que la «reforma capitalista» no devenga en contrareforma del movimiento laboral, por lo menos en Europa han parado el primer envite en el Parlamento Europeo»

ANTONIO TEJEDA ENCINAS

Viernes, 26 de diciembre 2008, 01:49

ESTE año es especial por cuanto de colapso económico se evidencia en todos los ámbitos, sin embargo y sin que sirva de precedente, los comerciantes podrán vender algo de lo que llevan todo el año sin darle salida. De todas formas, no me gustan las regularizaciones y menos si no les veo sentido. Mucho mercado para algunas cosas y tan poco para otras. Hablando de mercado y empresarios, interesante los libros que se usan para determinadas qué cosas, pero lo que es cierto es que el hecho de que un buen número de empresarios extremeños sean competitivos es como mínimo una buena noticia, pero en la presentación de la iniciativa en la que Guillermo Fernández Vara intervino como invitado -extremaduracompite.com- en la CREEX a la que asistí, me llamó la atención de que todos los empresarios del video que se proyectó hablaban de competitividad, precios, ventas, pero ninguno de Rersponsabilidad Social Corporativa como una ventaja competitiva en manos del empresario. Fernández Vara, muy timidamente sí hizo referencia al aspecto social, pero yo hubiera profundizado más en el hecho de que el empresariado español, y por supuesto el extremeño (la mayoría) no ve mucho más alla del beneficio inmediato escorando o burlando en muchas ocasiones los aspectos sociales y laborales. Estamos esperando mucho más de las empresas que el hecho de que maximicen ganancias o evidencien perdidas que en muchos casos no son más que meras coartadas para ERES salvajes. Ayudemos a quién lo necesita pero bajo estricto control. Ya que nuestro dinero no debe servir para que no mengüe la cartera del que la guarda en época de bonanza y no hace los ajustes necesarios para que en cada período cíclico de la economía, (¿sí, ese período capitalista que intenta ajustar en breve tiempo lo que ya había despiezado en otro lapsus mayor!), pueda salir fortalecido. En cuanto a los empleados, desde el momento que tengan verdadera participación y voz efectiva en la empresa será un verdadero avance global de responsabilidad empresarial. Esperemos, que la «reforma capitalista» -¿eso existe?- no devenga en una contrarreforma del movimiento laboral, por lo menos en Europa ya han parado el primer envite en el Parlamento Europeo con el NO a la Directiva de las «muchas horas». Pero también es cierto que las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina. ¿ no tuvo tanta suerte la Directiva de Retorno!, también llamada de la vergüenza, las elecciones ¿ficabam mais longe! El eurodiputado Alejandro Cercas, que hoy se muestra tan contento con el impulso que ha dado al NO, (¿ahí somos todos europeos!), debería haber tenido la misma vergüenza para que Europa no se defeque en los Derechos Humanos con respecto a los inmigrantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rebajas y directiva de 65 horas