Secciones
Servicios
Destacamos
M.M.
Martes, 13 de enero 2009, 13:33
La mudanza en los despachos que ocupan unos fiscales propició que varias decenas de atestados de tráfico con datos confidenciales se arrojaran a la basura junto a los juzgados de Badajoz . Ésta es una de las conclusiones del informe elaborado por el fiscal jefe de Badajoz, Antonio Mateos, sobre el incidente. El informe ha sido enviado a la Inspección Fiscal, un organismo de la Fiscalía General del Estado. Los atestados fueron tirados a la basura por el personal de limpieza de la Audiencia Provincial y entregados a HOY por un ciudadano. Aurelio Blanco, fiscal jefe de Extremadura, explicó a HOY que la investigación ya está terminada. Se ha tomado declaración a todas las personas relacionadas con el asunto y se ha enviado el informe a la Inspección, que será la encargada de examinarlo y determinar si existe alguna responsabilidad y es pertinente imponer alguna sanción o advertencia. Blanco reiteró que el problema se ha producido debido al cambio despachos al trasladarse un fiscal de Mérida a Badajoz. Se ha hecho limpieza en alguno de ellos y no se ha advertido al personal que los documentos que retiraban no debían tirarse. Más que negligencia, el fiscal jefe entiende que ha habido un error. «El problema ha consistido en no advertir que esos papeles no se debían tirar», afirma. El fiscal puntualiza que los atestados que se tiraron a la basura no eran los originales. Eran copias de unos documentos que los juzgados conservan, por lo que no hay ninguna pérdida de datos. El problema estriba en que datos íntimos de los ciudadanos puedan estar al alcance de cualquier viandante. No obstante, el fiscal insiste en que se trata de un incidente aislado, no de una práctica habitual. Destructora de papel Aurelio Blanco espera que el problema de Badajoz sirva para «aprender de los errores» y tratar con más cuidado los datos de carácter sensible. Reconoce que a veces no se dispone de los medios necesarios para destruir los documentos. «Hasta el año pasado no nos han facilitado en la Fiscalía una trituradora de papel», apunta. El procedimiento habitual es archivar los documentos y, cuando se hace un expurgo para eliminar los que no son útiles, llamar a la gerencia de Justicia para que los retire y los destruya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.