

Secciones
Servicios
Destacamos
P. CALVO
Domingo, 18 de enero 2009, 19:46
Troy Nahumko se declara un «entusiasmado de los viajes», y esa pasión le ha traído hasta la Ciudad Monumental de Cáceres y a ganarse la vida enseñando inglés, la lengua que abre puertas en cualquier lugar en el que nos encontremos. Su otra afición es escribir de esos viajes, y por eso uno de los principales periódicos de Canadá, su país de origen, The Toronto Star, acaba de publicar un artículo firmado por Troy en el que se habla de la candidatura de Cáceres a ser capital europea de la cultura en el año 2016. Y del vino de Sierra de Fuentes y del popular restaurante Los Candiles, cerca de la Plaza Mayor, por cierto.Toronto, donde ahora reside el extremeño José Manuel Calderón, cara visible de Marca Extremadura y estrella de la NBA, es, sin embargo, sólo uno de los enclaves internacionales donde ya han podido ver el logotipo que simboliza las aspiraciones culturales de la capital cacereña. Tampoco es el primer periódico extranjero que se hace eco de Cáceres 2016. El dossier de prensa del Consorcio es cada vez más abultado. 'Randregion mit Ambition' es el título, en alemán, con el que se informaba de las virtudes turísticas de Cáceres en un medio suizo el pasado mes de agosto. Material Durante el pasado año, el Consorcio Cáceres 2016 atendió 242 peticiones de material promocional de la candidatura. Así, de una forma espontánea y sin grandes alardes publicitarios, los propios cacereños se están convirtiendo en los mejores embajadores de la candidatura. Gorras, mochilas, abanicos, camisetas, pins, postales... cualquier soporte es bueno para que el nombre de Cáceres luzca a nivel internacional. Durante el 2008, las camisetas color granate de Cáceres 2016 pudieron verse en lo alto de las ruinas incas del Machu Pichu, en la capital China durante los juegos paralímpicos o durante el más modesto Campeonato de Europa de dardos celebrado en Francia. Las peticiones han llegado al Consorcio por parte de colectivos, asociaciones y entes públicos y privados, además de particulares, que acudieron a la Oficina de Cáceres 2016 para obtener diversos artículos de merchandising. También ha sucedido a la inversa, y un gran número de turistas y estudiantes Erasmus pasaron por la Oficina de Cáceres 2016 para hacerse con este material. A los alumnos del Instituto Norba Caesarina que acudieron de intercambio a Lublin (Polonia) se les entregó, por ejemplo, 25 gorras, 19 maletines, 20 libretas y 20 posters. Y a las Casas de Extremadura en España y en el extranjeros se les hizo llegar el año pasado 4.500 posters, 3.000 postales y 2.250 tarjetones. Asimismo, los responsable del Consorcio también destacan las numerosas peticiones recibidas por parte de diferentes empresas para la inclusión del logotipo de Cáceres 2016, «en ubicaciones tan dispares como una pagina web, una hogaza de pan o una lona cubriendo la obra de restauración de un edificio». «Todas estas peticiones», añaden, «se concedieron, una vez analizado el uso al que se destinaría el logotipo, siendo ésta otra buena muestra de la implicación desinteresada de decenas de empresarios de la región». Para la presidenta del Consorcio, la alcaldesa Carmen Heras, todas las personas que se han acercado en algún momento a interesarse por la candidatura de Cáceres a la Capitalidad Cultural Europea en 2016 son «un claro ejemplo de la creciente implicación de cacereños y extremeños en este ambicioso proyecto». La participación ciudadana, de hecho, es uno de los puntos que más pesan a la hora de conceder la candidatura. Y el eco en el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.