Borrar
Imagen de las figuras tiroteadas.| PALMA
El autor de la obra tiroteada en El Torno prefiere que no se reparen las esculturas
MONUMENTO A LA MEMORIA HISTÓRICA

El autor de la obra tiroteada en El Torno prefiere que no se reparen las esculturas

El pasado sábado, 24 de enero, se inauguró en el mirador de El Torno una escultura formada por cuatro figuras humanas de tamaño natural, tres hombres y una mujer, obra del escultor de Talavera de la Reina (Toledo), Francisco Cedenilla, que fue tiroteada unas horas después

EFE | HOY.es |

Martes, 27 de enero 2009, 20:15

El autor del conjunto escultórico de El Torno (Cáceres) dedicado a los olvidados de la Guerra Civil, Francisco Cedenilla, prefiere que la obra no se repare, ya que los tres impactos de bala que ha recibido dan más significado todavía al homenaje que se pretende rendir a los represaliados.

El pasado sábado, 24 de enero, se inauguró en el mirador de El Torno una escultura formada por cuatro figuras humanas de tamaño natural, tres hombres y una mujer, obra del escultor de Talavera de la Reina (Toledo), Francisco Cedenilla, que fue tiroteada unas horas después.

Cedenilla, en declaraciones telefónicas a Efe, ha considerado "impresionante" que alguien pueda tener una reacción así y ha subrayado que es "impactante" que a las figuras, que representan a los fusilados de la contienda, "alguien haya querido volver a fusilarlas".

La escultura, titulada "El mirador de la memoria", pretende ser un homenaje a todos los desaparecidos de la Guerra Civil y, muy especialmente, para el abuelo del autor, Leonardo Cedenilla, fusilado en octubre de 1936 en el cerro de Peña Negra (Pepino -Toledo-) y conocido como "uno de los cinco de Marrupe".

En un principio, el monumento iba a ser instalado en Peña Negra, pero surgieron varios problemas, por lo que el escultor decidió buscar otra ubicación y solicitó ayuda a la Asociación de Jóvenes del Valle Jerte, colectivo que pidió una subvención para su ejecución en el marco de la Ley de Memoria Histórica y consiguió el permiso del Ayuntamiento de El Torno.

Unas horas después de su inauguración en el término municipal de El Torno se detectó que tres de la figuras habían sido tiroteadas.

Declaraciones del alcalde

Presentan tres agujeros de bala que se corresponden con un rifle de caza de gran calibre, según han confirmado hoy a Efe el alcalde, Julián Elizo, que ha indicado que los hechos han sido denunciados a la Guardia Civil.

El alcalde ha lamentado que su municipio en particular y el Valle del Jerte en general sean noticia por lo que han hecho uno o varios "descerebrados".

Elizo ha expresado su deseo de que las pesquisas de la Guardia Civil lleguen a buen puerto "cuanto antes, por el bien de todos", ya que El Torno es un pueblo muy tranquilo "que si tiene que hacerse famoso es por su paisaje y por el cerezo en flor".

El alcalde ha confirmado que la escultura ya había sido objeto de una "gamberrada", que consistió en que a una de las figuras, que aparecen desnudas, le habían pintado un slip de color rojo.

"Nunca imaginábamos que se iba a llegar tan lejos, entre otras cosas porque lo único que había recibido la escultura era elogios", ha apuntado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El autor de la obra tiroteada en El Torno prefiere que no se reparen las esculturas