

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER SÁNCHEZ PABLOS
Viernes, 30 de enero 2009, 11:57
Los nervios ya están presentes por vivir una experiencia nueva. Eso sí, no les importa tener que hacer un viaje en autobús de más de doce horas. Tampoco tienen problemas de pasar un tiempo fuera de sus hogares. Todo lo contrario. Están impacientes de que llegue ese gran día, aunque tengan cierta incertidumbre ante lo desconocido. Se trata de los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Francisco de Orellana, que viajarán a la ciudad francesa de Burdeos el próximo 2 de febrero. La mayoría de ellos pertenecen a la sección bilingüe de francés de cuarto de ESO. El objetivo de esta experiencia es que, durante diez días, los jóvenes «realicen una inmersión total en la cultura francesa», destaca una de las responsables del Departamento de Francés, Guadalupe Rivas. Para ello, convivirán en familias previamente asignadas. Este hecho ha permitido que los alumnos franceses y españoles ya estén en contacto a través de las nuevas tecnologías. Una vez en Burdeos, las actividades programadas están enfocadas a «potenciar el compañerismo entre todos los estudiantes», explica la responsable del proyecto, Remedios Cuesta. Los primeros días, los estudiantes trujillanos asistirán a distintas clases del centro educativo de Burdeos llamado Liceo Montesquieu. Todo ello irá unido a las visitas a distintos lugares, como a la muestra de Historia Natural, a los jardines públicos y a la opera. Las profesoras consideran que los participantes en esta iniciativa tienen un nivel suficiente de francés para poderse defender. Además, «se ha trabajado conversaciones comunes que se utilizan en la vida diaria», indican. Intercambio Esta experiencia forma parte de la primera fase de un intercambio entre ambos centros educativos. La segunda consistirá en devolver la visita. Según Cuesta, los alumnos de Burdeos estarán en Trujillo, conviviendo con sus 'hermanos' españoles, del 20 al 30 de marzo. Una de las actividades programadas será pasar un día de convivencia en el museo etnográfico de Huertas. El IES Francisco de Orellana ha recibido una subvención de la Consejería de Educación para financiar una parte del intercambio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.