Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
REGIONAL

Los constructores de Pymecon retirarán fondos de los bancos si sigue congelado el crédito

Aprobada esta medida de presión, invitan a las organizaciones empresariales de Extremadura a sumarse a la iniciativa

A.S.O.

Jueves, 5 de febrero 2009, 02:10

No se andan con bromas. A grandes males, remedios imaginativos. O devolver la oración por pasiva. Es lo que ha acordado la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción de Cáceres, (Pymecon). Previa consulta a sus asociados. Trata, con ello, de desbloquear el parón del crédito por los bancos. Para eso pondrán en marcha una serie de medidas de presión escalonadas. De menor a mayor. E invitan al resto de organizaciones empresariales de Extremadura a que secunden las acciones. «Trataremos de que se sumen el mayor número de organizaciones», explica el gerente, José Luis Iglesias. La primera de todas en aplicar va a ser la retirada simbólica por los empresarios de determinadas cantidades de dinero de diferentes entidades financieras el mismo día y a la misma hora. «Tenemos que consensuar la fecha y la hora y se trata más que nada de ralentizar las operaciones de caja», agrega Iglesias. La cantidad es ciertamente simbólico, 50 euros por persona. Pero los grupos de empresarios serán numerosos. Mínimo, varias decenas. La siguiente acción acordada por los afiliados de Pymecon es realizar una «ronda de saludo por todas las oficinas de entidades financieras» para visitar a los directores y trasladarles personalmente sus preocupaciones a través de un escrito. De no ser recibidos, los medios serán testigos de su lectura. Asimismo, Pymecon está dispuesta a reunirse con los jefes de zona y regionales de las entidades financieras que operan en Extremadura y con los consejos de administración de las cajas autonómicas para «sin mediación política alguna, exigir la descongestión del parón en el crédito que ahoga a las empresas». Caso de que esos intentos de negociación para solucionar la situación no den resultado, los empresarios de Pymecon se plantearán «una retirada masiva de pasivo de todas las entidades financieras con las que operen habitualmente, dejando tan solo los activos en vigor». «Confiamos en que tengan algo que decir pero si ellos no tienen confianza en nosotros, nosotros tenemos derecho a n tenerla en ellos y a dejar todas las cargas de activas», agrega el gerente Pymecon Además de estas acciones, Pymecon propone otra serie de medidas más técnicas, dirigidas a las administraciones y entidades financieras. Entre estas, cabe destacar la supresión de los avales en la obra pública y que se cambien por el 1% de retención por certificación. «Cambiamos el sistema de avales que no beneficia a nadie por una retención simbólica y no 'sine die', sino mientras dure esta delicada situación», explica Iglesias. También pide Pymecon que se respeten las líneas de aval existentes con las mismas garantías que se han venido exigiendo hasta hoy; la reactivación del crédito puente; la negociación de todos los pagarés de empresa, especialmente de aquellos promotores que no se encuentren en las listas de morosos o RAI y que. en estos casos, se acceda al descuento inmediato; facilitar las hipotecas y dar una respuesta motivada a la semana de su presentación; aclarar todo lo relacionado con las líneas ICO y que las entidades tramiten todas las solicitudes que se les presenten hasta completar el cupo sin excusas como que no lo han firmado o que la construcción no entra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los constructores de Pymecon retirarán fondos de los bancos si sigue congelado el crédito