Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 21 de febrero 2009, 03:15
«Estados de ansiedad, depresión, baja autoestima, agresividad, etc. pueden constituir las principales consecuencias afectivas de la situación de crisis económica en la que estamos imbuídos». Así empieza un escrito del equipo encabezado por Rosa María Redondo, candidato a la junta directiva del Colegio de Psicólogos de Extremadura, y que sugiere, entre otras cosas, que deberían contratarse más profesionales de la psicología dentro de distintos organismos públicos y privados. Argumenta que, aunque la reacción de cada persona es distinta, la actual situación desencadena un ánimo depresivo, algo que tilda como «contraproducente» a la hora de buscar trabajo. Esta medida de promover la atención psicológica profesional desde los ámbitos de la psicología clínica y de la psicología del trabajo se complementaría con la creación de un registro de psicólogos en el que se reflejen las especialidades y orientaciones teóricas de cada uno, asesoramiento a asociaciones, fundaciones y otro tipo de entidades sobre subvenciones y ayudas para incorporar psicólogos a su plantilla, y asesoramiento sobre profesionales que quieran establecerse por su cuenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.