Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Ángel Calle junto con los alcaldes de Badajoz y Cáceres, firmando el convenio.|BRÍGIDO
El servicio de alquiler de bicicletas estará en marcha antes de verano
MERIDA

El servicio de alquiler de bicicletas estará en marcha antes de verano

Las estaciones base estarán en la Plaza de España, el MAM y la Biblioteca del Estado

TANIA AGÚNDEZ

Jueves, 5 de marzo 2009, 11:30

Un medio de transporte limpio y saludable que cada vez está más cerca de convertirse en realidad. El sistema público de bicicletas de Mérida estará en marcha antes de verano. Según explica José Vicente Serrano, director del Instituto de Movilidad, está previsto que para el mes de mayo o junio ya se pueda utilizar este servicio. El consejero de Industria de la Junta, José Luis Navarro, firmó ayer con el alcalde de Mérida, Ángel Calle, y los alcaldes de Badajoz y Cáceres el convenio que permitirá la puesta en marcha de este plan piloto de fomento de la bicicleta. Según este acuerdo, el Gobierno local emeritense contará con un presupuesto de 90.000 euros. «De aquí a un par de meses vendrán las bicis y todo estará listo para que empiecen a utilizarse. Mientras tanto, ese tiempo se aprovechará para desarrollar una campaña de concienciación y para realizar todas las reformas necesarias en la señalización que permita el uso correcto de este servicio», indica José Vicente Serrano. La ciudad contará en total con 50 bicicletas, de las cuales cinco tendrán un sistema de pedaleo asistido, es decir, que llevarán incorporado un motor eléctrico que proporcionará una ayuda adicional al pedaleo. «Es muy práctico para las pendientes pronunciadas. También para la gente mayor y personas con movilidad reducida». Las bicicletas se encontrarán en tres estaciones que se situarán en el Museo Abierto de Mérida, una segunda cerca de la Estación de Autobuses y la biblioteca del Estado y la tercera entre la Plaza de España y la Plaza del Rastro. «Está abierta la posibilidad de que se incrementen cuando se observe un mayor uso de este servicio. Se trata de que se abandone la cultura del automóvil y se escoja la movilidad sostenible en todas sus variantes. Para ello se promueve el uso de la bicicleta, tanto pública como la privada», afirma La empresa municipal de transporte, que gestionará este servicio, aún está pendiente de concretar los requisitos, horarios y condiciones de uso de las bicicletas, pero está previsto que a lo largo de este mes esté todo diseñado. Cambiar las ordenanzas Ángel Calle anunció tras la firma del convenio que el Consistorio acometerá modificaciones de sus ordenanzas encaminadas a hacer compatible el uso de las bicicletas con la circulación de peatones en las vías. Por ejemplo, está previsto que las bicicletas puedan circular por el Puente Romano. En ese sentido, el Gobierno local apuesta por hacer compatible el uso de la bicicleta con el de peatones y otros vehículos. Para ello, considera necesario llevar a cabo el diseño de itinerarios y campañas de concienciación dirigidas a peatones, ciclistas y conductores. Además, el primer edil recordó que el Ministerio de Fomento financia el 60% de un plan piloto dotado con 500.000 euros para la promoción de la movilidad sostenible en la ciudad, proyecto que van a realizar técnicos de la Universidad de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El servicio de alquiler de bicicletas estará en marcha antes de verano