

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTEFANÍA ZARALLO
Domingo, 15 de marzo 2009, 03:35
Un pantalón vaquero, una camiseta y una chaqueta son prendas de vestir habituales en cualquier armario. Son cómodas, modernas y prácticas. Sin embargo esa misma ropa puede ser todo lo contrario y convertirse en un engorro si la persona se desplaza en silla de ruedas. Los bolsillos y costuras del pantalón suelen molestar si se está todo el día sentado, las mangas de la camiseta muchas veces son demasiado anchas y pueden engancharse con las ruedas de la silla. Algo similar ocurre con las chaquetas y también con los trajes de fiesta, que acostumbran a tener adornos en la espalda que pueden resultar bastante molestos. Para mejorar la vida de las personas que se desplazan en silla de ruedas, un equipo de ingenieros de la Universidade do Minho, en Guimarães comenzó a trabajar en un proyecto hace cuatro años. Tomaron una prenda normal en una tienda de ropa y le hicieron todas las modificaciones necesarias para proporcionar un mayor confort. Además estudiaron los materiales más favorables dada la sensibilidad en la piel de muchas personas y trabajaron para que las prendas fuesen funcionales. «Intentamos hacer ropa que se quitase y pusiese con facilidad para potenciar también de esta manera la autonomía de las personas en silla de ruedas», comentó Miguel Ángelo Fernandes, el ingeniero director del proyecto. Como resultado de ese trabajo surgió 'We adapt', una empresa que se dedica a la creación y comercialización de estas prendas y que ha contado con un stand en la Feria de la Belleza, Cosmética y Salud de Badajoz. Además organizaron un desfile ayer en Ifeba con su primera colección: Primavera-Verano de 2009. Trajes de chaqueta para hombres, vestidos de fiesta, pantalones vaqueros desgastados, blusas holgadas e incluso bolsos para ubicar en la parte posterior de las sillas. «Es importante también que la ropa sea moderna y actual, verse elegante y bien vestido favorece mucho la autoestima de estas personas», apuntó Miguel Ángelo Fernandes. Por eso, antes de comenzar la colección contaron con el apoyo de un estilista para que todo fuese lo más actual y moderno posible. «Nuestra idea es adaptar la ropa que hay en las tiendas y venderla allí mismo». señaló en ingeniero. Además pretenden que la empresa tenga proyección internacional, quieren expandirse por España y trabajan en que la ropa se comercialice a través de internet. «Esto no es una cuestión de países, es algo mundial. Por desgracia Estados Unidos es un país en el que, tras las guerras, hay muchas personas en silla de ruedas», apuntó Samanta Aumenda, una tenista y modelo brasileña afincada en Londres que lució ayer sobre la pasarela distintas prendas. Potenciar la femineidad Otra de las modelos, Olivia Silva acudió hasta Badajoz desde Braga pues lleva colaborando en el proyecto desde su origen y siempre ha tenido problemas para encontrar ropa cómoda y bonita. «Cuando me casé tuve que hacerme un vestido a medida, lo que incrementó mucho su precio, y también tengo que comprar calzado adaptado. Esta ropa potencia mi femineidad, me hace sentir atractiva», resaltó. Una idea sencilla con unos resultados más que gratificantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.