

Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES BARRADO TIMÓN
Sábado, 21 de marzo 2009, 03:11
El editor Emilio Torné, de la editorial Calambur, dijo anoche en Badajoz que 'La vida de otro modo', el libro que resume 25 años de la obra poética del fallecido escritor Ángel Campos, ha pasado «de las manos de Ángel a las vuestras, a las de los lectores». Pronunció estas palabras en el acto que se desarrolló en la Biblioteca Regional de Extremadura para presentar esta antología poética que Campos apenas pudo ojear durante unos pocos días antes de morir: el libro llegó a sus manos el día 3 de noviembre del pasado año y el poeta falleció tan sólo unos días después. Pero Emilio Torné hizo hincapié en que en ningún caso se trata de un libro póstumo, puesto que Ángel pulió cada detalle del mismo, desde el reparto de los poemas en las páginas hasta las notas y corrigió y reescribió de forma exhaustiva hasta conseguir el libro que quería fuese el exponente de su obra poética. «No es un libro póstumo -insistió Torné-. Es el libro que Ángel hizo hasta el último detalle». Emilio Torné considera este libro el legado de un «hombre bueno y noble que nunca buscó la vana proyección de su persona y murió sin poseer bienes materiales de importancia». Para celebrar el legado poético del recordado escritor se reunieron anoche en la Biblioteca Regional numerosos amigos y admiradores del poeta que convirtieron el acto en un auténtico homenaje a su recuerdo. Sus hijas, Ángela y Paula y su ex esposa, Carmen, pudieron escuchar emocionadas estas palabras desde el público. En la presidencia del acto estuvieron el director general de Promoción Cultural, Javier Alonso de la Torre y el profesor Miguel Ángel Lama, el mejor conocedor de la obra de Campos. Alonso de la Torre anunció que la Editora Regional tiene el proyecto de editar tanto la obra poética de Ángel Campos como sus trabajos de crítica literaria. Un grupo de asistentes subió al estrado para leer distintos poemas de diversos libros del poeta y el pianista Felipe Hernández interpretó en su honor dos piezas de Satie, 'Gymnopedie' y 'Gnossienne'. Igualmente tocó al piano una pieza propia basada en la amistad entre Ángel Campos y el pintor Javier Fernández de Molina, que la escuchó ensimismado, y otro tema sobre el nombre de Ángel. También estuvo presente el ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.