

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA MIRANDA TORAL
Martes, 14 de abril 2009, 03:02
El próximo martes, 21 de abril, catorce representantes de municipios españoles y portugueses se reunirán en Oliva de la Frontera para firmar el compromiso de adhesión y la creación de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AETC) con la cual se llevarán a cabo proyectos cofinanciados por la Unión Europea. «Con esta nueva eurorregión hispanolusa que agrupará 14 municipios se creará una entidad con suficiente fuerza como para ganar en eficacia en los proyectos comunes que se presenten ante la Unión Europea», valoró Victor Morera, alcalde de Oliva de la Frontera, También aseguró que una vez firmado el compromiso el martes 21, el próximo paso sería redactar los estatutos y demás documentos necesarios para la puesta en marcha de esta entidad para que otros municipios de la zona del Guadiana central, puedan unirse a esta Agrupación. A esta iniciativa, que sería la segunda que se lleva a cabo entre municipios fronterizos de la región portuguesa del Alentejo y Extremadura, se unirían las localidades lusas de Alandroal, Barrancos, Borba, Mourao, Portel, Reguengos de Monsaraz y Vila Viçosa y las extremeñas de Barcarrota, Higuera de Vargas, Oliva de la Frontera , Taliga, Valverde de Leganés y Villanueva del Fresno y Olivenza (que también figura en el anterior proyecto de Euro-Región). Precedente Esta nueva personalidad jurídica, que será una realidad a partir del próximo martes, permitirá la cooperación transfronteriza y reforzará la cohesión económica y social en el territorio de la Unión Europea. Del primer proyecto de eurorregión entre Extremadura y el Alentejo que inició los trámites de formación forman parte los municipios extremeños de Badajoz, Olivenza, La Codosera y Alburquerque, junto a los portugueses de Arronches, Campo Maior, Estremoz, Elvas y Portalegre, según informa Europa Press. Todos firmaron la denominada Declaración de Olivenza, en marzo del pasado año, por la que las nueve localidades se comprometían a presentarán ante la UE esta iniciativa para constituirse como Proyecto de Cooperación Trasfronteriza. El objetivo básico que perseguía esta entidad denominada 'ExtremAlentejo', es la captación de fondos europeos para el desarrollo de proyectos comunes, en 10 puntos considerados fundamentales por los representantes de las nueve ciudades implicadas, que una vez aprobado el proyecto por la UE esperan poder ampliar a más ciudades de ambos lados de la raya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.