

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Martes, 21 de abril 2009, 12:00
Juan Tomás Martín (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 1958) preside la empresa Educatic, una de las firmas promotoras del portal 'Wikisaber', dirigido a estudiantes desde los tres a los 16 años. Se trata de una herramienta digital y gratuita al servicio de los padres y, sobre todo, de los profesores. El portal cuenta con el respaldo científico de la Universidad de Salamanca y de instituciones como la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Fundación Pastor de Estudios Clásicos. Después de presentarlo en sociedad en el Instituto Cervantes, Juan Tomás Martín ha iniciado un periplo por todo el país para dar a conocer el portal a la comunidad educativa. Ayer estuvo en Cáceres.
-¿Qué es exactamente 'Wikisaber'?
-Trata de ser una respuesta a un compromiso con esta sociedad y con su tiempo. Y, en concreto, es un recurso puesto a disposición del sistema educativo español con los mejores contenidos. Es una herramienta basada en las nuevas tecnologías dirigida a los profesores, los padres y los alumnos para favorecer el aprendizaje.
-¿Y cuáles son las posibilidades que brinda el portal?
-Una profesora puede crear desde un blog para compartir sus opiniones sobre determinadas cuestiones e invitar a los chicos a que puedan verlo hasta crear una galería de fotos que sirva para explicar en inglés cómo fue el viaje de los alumnos a Londres. ¡Hay tantas cosas que se pueden hacer...! Uno de los proyectos que queremos poner en marcha es un servicio de videoconferencia que compartan los colegios españoles con colegios de países de habla inglesa.
-¿Está pensado específicamente para utilizarlo en el aula o también tiene aplicación en el hogar?
-Depende del planteamiento que el profesor quiera hacer el portal para el uso en el aula. En casa, nos ayuda a acompañar a nuestros hijos en sus estudios.
-Extremadura fue la primera comunidad autónoma en poner ordenadores en los pupitres de los alumnos, ¿lo sabía?
-Sí. Es la comunidad pionera en significarse en este esfuerzo, en tratar de integrar las tecnologías en la educación. En un momento determinado hubo una apuesta clara estratégica por la tecnología y por la educación. Esos esfuerzos deben de ser acompañados por los esfuerzos de todos. No es fácil transformar un modelo pedagógico de la noche a la mañana.
-¿El libro de texto tiene los días contados?
-No. En los próximos años vamos a asistir a un punto de encuentro entre el libro de texto y el material digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.