

Secciones
Servicios
Destacamos
JAIRO POZO GALLEGO
Martes, 21 de abril 2009, 12:38
Un año más y coincidiendo con la llegada del buen tiempo, las carreteras extremeñas vuelven a ser testigo de una nueva edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Extremadura, concretamente será la vigésimocuarta donde la serpiente multicolor recorrerá un total de 798,10 kilómetros. La carrera y toda la caravana que acompaña a la misma dará el pistoletazo de salida mañana miércoles 22 de abril en la localidad cacereña de Moraleja para finalizar después de cinco etapas en la tradicional última llegada a la capital autonómica. De esta forma, Mérida coronará el domingo 26 al campeón de la ronda ciclista más importante de la región.
El consejero de los Jóvenes y del Deporte Carlos Javier Rodríguez expresaba la importancia de esta cita en el calendario ciclista, ya que con el paso de los años esta Vuelta va adquiriendo una gran proyección de calidad a nivel deportivo. A su vez, el consejero añadía que «contar con el equipo de la región, el Extremadura Spiuk, supone un aliciente extra para ver su progresión y el gran desarrollo que ha logrado como equipo». Por su parte el director de la carrera, José Guillén, agradecía en la mañana de ayer a todas las instituciones, empresas y medios de comunicación que hacen posible y permiten el seguimiento especial de estas cinco etapas. «Cada año supone un gran esfuerzo para que una nueva edición pueda tener continuidad y salga a rodar por las carreteras de nuestra comunidad», concluía el director de la carrera.
En la presentación de la Vuelta, Julián Muriel, presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, también quiso destacar la presencia del equipo Sub 23 Élite, el Extremadura Spiuk. «Es un orgullo ver correr a un equipo que cuenta en sus filas con ciclistas extremeños que se formaron hace unos años en las competiciones de los Judex».
Durante estos cinco días los aficionados al ciclismo, así como curiosos que deseen ver al pelotón multicolor pasar por sus municipios podrán disfrutar de la presencia de 16 equipos de diferentes puntos del mundo, con siete conjuntos nacionales, entre ellos el Extremadura Spiuk, cuatro portugueses, uno ruso, otro de Grecia y dos colombianos. Completa el cartel de participantes el combinado irlandés del Sean Kelly, vencedor en la pasada edición de la Vuelta.
Final en Mérida
La primera etapa con salida en Moraleja y llegada a Montánchez, recorrerá un total de 155,1 km. El jueves la carrera trascurrirá por los inmensos parajes de Tierra de Barros, con salida y llegada en Almendralejo (156,9 km). Quizás la etapa más dura y a su vez la más larga de esta edición, según la organización, llegará en el tercer día de carrera, con salida y llegada a la localidad de Zafra (173,2 km). Una etapa donde seguro se irá conociendo los nombres de los favoritos a ganar esta Vuelta. La localidad de Miajadas verá salir y llegar al pelotón en el trascurso de la cuarta etapa y finalmente se dará por concluida este domingo día 26 con la tradicional última etapa en Mérida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.