Borrar
MUCHO RITMO. Los grupos que bailaron sobre el escenario contaron con cun gran número de espectadores./ JOSÉ VICENTE ARNELAS
Badajoz danza al son del Guadiana
BADAJOZ

Badajoz danza al son del Guadiana

La XIII edición de 'Mira al Guadiana' reta al mal tiempo y reúne a cientos de pacenses que no dudaron en animarse a bailar siguiendo el tema principal del evento

ESTEFANÍA ZARALLO

Lunes, 27 de abril 2009, 15:28

Cientos de pacenses se mecieron ayer junto al río Guadiana a ritmo de bachata, pasodoble, salsa, merengue e incluso break dance. El motivo de tanta danza fue la XIII edición de 'Mira al Guadiana', un encuentro de ocio y cultura que se celebra en las inmediaciones del río y que ayer se dedicó de manera monográfica al baile.

La actividad contó con numerosas actuaciones y animación por parte de bailarines de distintas disciplinas. Los espectadores que se acercaron para verles, no dudaron en animarse a participar y bailar junto a ellos, dejando la vergüenza a un lado. Hubo algunos más osados que incluso subieron al escenario para dar unos pasos de coreografías latinas, las más escuchadas y bailadas ayer.

A pesar de las predicciones meteorológicas, que auguraban precipitaciones en la ciudad, el buen tiempo acompañó la actividad. Tan sólo algunas nubes hicieron acto de presencia en la mañana de ayer y el aspecto más molesto fue el viento. Aún así, no pudo con el ánimo de los allí presentes.

De manera paralela se celebró la octava edición del concurso de pintura al aire libre en la que participaron decenas de pacenses en las modalidades de infantil y adultos.

Pasodobles taurinos

La Banda Municipal de Música fue la primera en subir al escenario e interpretar distintas piezas, en su mayoría pasodobles taurinos, como el de Enrique Ponce, que algunos no dudaron en bailar. La sorpresa de la jornada se la llevó el músico, crítico del diario HOY y presentador del evento Emilio González Barroso, que tuvo el honor de dirigir el pasodoble que el maestro Vicente Soler Solano le dedicó. Batuta en mano, un emocionado González Barroso acompañó las notas y acordes de los músicos de la banda.

Para él fue toda una sorpresa en un evento que consideró muy acertado. «Se han dedicado ediciones a las energías renovables, a la magia y es una buena idea que se dedique al baile. Además, atrae a muchos jóvenes y es positivo que la juventud se acerque hasta el Guadiana», apuntó el incombustible presentador.

El tradicional pasodoble se mezcló con los ritmos latinos que animaba a bailar Juan Carlos Moreno. El profesor y propietario de una escuela que tiene su nombre, lleva dedicándose a la danza más de diez años y considera que la salsa, merengue y bachata atraviesan ahora un gran momento. En el escenario le acompañaban algunos de sus alumnos y frente a ellos, fueron muchos los que siguieron sus coreografías. «Para animar a la gente hay que tener mucha mano izquierda. Mirar a los que tenemos delante para empezar con las canciones que más pueden atraerles, aunque la improvisación siempre juega un papel importante», destacó el bailarín.

En su opinión el auge del baile en distintos programas y series de televisión ha contribuido de manera positiva a que la gente se anime a danzar, aunque lo que es realmente determinante para él es el 'boca a boca'. Según el bailarín, son las instituciones y los locales de copas en los que hay animaciones, los que más se han dejado influir por la moda televisiva.

Sin embargo, para Francisco Javier Gaspar y Juan Francisco Lavado, bailarines de break dance y salsa respectivamente, los programas de televisión dan una imagen irreal del baile. «Bailar es moverse al ritmo de una música, seguir con el cuerpo lo que te indican las notas sin importar tanto los pasos. En televisión todo es muy superficial y el baile es sentimiento», apuntó Juan Francisco Lavado, quién considera que el baile es salud.

Según Francisco Javier Gaspar, el break dance comienza a conocerse después de haber pasado años siendo el gran desconocido entre los bailes. «Hace dos años si te ponías a bailar en la calle la gente se quedaba mirando extrañada y pensaba que te estabas revolcando por el suelo», subrayó este joven bailarín que considera que lo más importante para moverse con este ritmo es la fluidez.

Junto al break dance, otro de los bailes urbanos que se pudo disfrutar en 'Mira al Guadiana' fue el hip hop. Celia Vicente, una alumna de la escuela Ekilibrio, subió al escenario para interpretar varias coreografías, a pesar de llevar tan sólo tres meses inscrita en la academia. Esta joven reconoció sentir un poco de vergüenza antes de subir al escenario, pero afirmó que una vez sobre las tablas desaparecía.

Pintura al aire libre

Pero no todo fue baile. Entre las actividades de 'Mira al Guadiana' se celebró también la octava edición del concurso de pintura al aire libre. Niños y adultos pincel y caballete en mano, buscaron los rincones y enclaves más interesantes para plasmar sobre sus lienzos. Fátima Medina, que resultó ganadora en la categoría infantil, comenzó a pintar sobre las nueve de la mañana. Esta joven había seleccionado con anterioridad lo que iba a pintar: el Puente de Palmas sobre el río. Este mismo monumento fue el elegido por Mercedes Amiguiño, una pintora de la modalidad adulta que dedicó más de cinco horas a su óleo.

Además del concurso de pintura, los que se acercaron hasta las inmediaciones del Guadiana pudieron disfrutar de un paseo en zodiac por el río. En cada embarcación iban unas cinco personas que daban un paseo desde el embarcadero hasta el Puente de Palmas y regresaban. Por las aguas del Guadiana navegaron también decenas de alumnos de la Escuela de Piragüismo.

El alcalde de Badajoz, Miguel Ángel Celdrán, consideró muy acertada la elección del tema a pesar de no haberse animado a bailar y alabó la labor de los participantes que lo hacían ayer casi de manera altruista. Con respecto a las siguientes ediciones afirmó que tienen muy en cuenta las ideas que les aportan, con el fin de mejorar.

Badajoz volvió a mirar al Guadiana ayer y se implicó nuevamente con su río que quizás reclama que las miradas hacia él duren más de un día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz danza al son del Guadiana