

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Domingo, 17 de mayo 2009, 14:07
«El Juzgado de lo Penal de Cáceres está totalmente colapsado y ahora se vuelve a retrasar la creación del segundo Juzgado, cuando tenía que estar creado hace años», indica José Antonio Barca, representante sindical de Comisiones Obreras, que lamenta la confirmación de que el nuevo Juzgado en vez de entrar a funcionar dentro de un mes, como estaba previsto, lo hará en diciembre. «Es un agravio comparativo para Cáceres, porque Mérida cuya ciudad es más pequeña que Cáceres pues resulta que tiene dos Juzgados de lo Penal igual que Badajoz». No ve lógico que desde hace años se equipare a Cáceres con Don Benito, que tiene un órgano judicial de este tipo.
Rosa Pérez, del sindicato CSI-CSIF, también se queja del retraso de seis meses, «Cáceres tenía que tener el segundo Juzgado de lo Penal hace tres años». Comenta que habría que tomar medidas para que en estos seis meses no aumente el retraso. Dice que quizás había que poner refuerzos. «Esta situación ya clama al cielo», dice el representante de UGT Juan María Cordero para quien es necesario que se abra el segundo Juzgado cuanto antes.
De los siete Juzgados de lo Penal que hay en Extremadura, resulta que cinco están en la provincia de Badajoz, mientras que en la de Cáceres sólo hay dos. Badajoz y Mérida tienen dos órganos judiciales de este tipo, y Don Benito, Plasencia y Cáceres tienen uno.
Casos pendientes
Según los datos aportados hace una semana por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Julio Márquez de Prado, el Juzgado de lo Penal de Cáceres sigue siendo el que más trabajo tiene de los siete tribunales. Es el que más sentencias emite, es en el que más causas ingresa, y también es el que tiene más casos pendientes para resolver. Empezó el año 2009 con 300 casos pendientes, cuando Plasencia tenía 110, Badajoz 1 tenía 108, el segundo de Badajoz 105; el número 1 de Mérida tenía 159 casos pendientes, el número 2 tenía 71 casos sin resolver; y el de Don Benito sólo tenía 30 casos.
José Antonio Barca, de CC.OO., comenta que además de tener más trabajo resulta que en el Juzgado de Cáceres hay un funcionario menos, «hay uno menos, porque en su día trasladaron parte de las competencias de los Juzgados de lo Penal a las Audiencias, y amortizaron una plaza en el Juzgado de Cáceres, pero cuando devolvieron esas competencias al Juzgado... no devolvieron al funcionario».
El pasado febrero, los procuradores reclamaron la creación urgente del segundo Juzgado de la Provincia de Cáceres. «Este Juzgado tiene un trabajo increíble», indicó entonces el decano de los procuradores Antonio Roncero, que alabó el trabajo del magistrado que está al frente, Jesús María Gómez, y de los funcionarios. En este tribunal hay juicios cuatro días a la semana mientras en otros tienen dos días, y con casos como el Juicio de Luis Cortés, ex secretario regional de COAG, que duró diez días en sesiones de mañana y tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.